León, Gto.- Para la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Softbol, las Bravas de León contarán nuevamente con una de las lanzadoras más dominantes que hubo en la campaña anterior, se trata de la estadounidense Jordan Johnson.
La nativa de Kansas cayó de píe con la novena del Bajío, convirtiéndose en el brazo principal de la rotación establecida por la manejadora Nancy Prieto. En esta ocasión, la norteamericana tiene la encomienda de refrendar lo hecho en 2025 y, de paso, guiar a la novena cuerera hacia el gran objetivo que es clasificarse para la Serie de la Reina.
En 14 aperturas, J.J. dejó números de 13 ganados, un perdido y su promedio de efectividad fue del 1.43, trabajando por espacio de 88 y un tercio de inning, en los que aceptó solo 18 carreras limpias y a cambio recetó hasta 105 chocolates.
En más de su estadística, se colocó segunda de toda la LMS en ERA, triunfos y blanqueadas, así como quinta en ponches, solo por debajo de los 130 que recetó su paisana Megan Faraimo de Diablos Rojos Softbol Femenil, los 125 de Eva Voortman de Charros Femenil, los 110 de Yilián Tornés de la pandilla escarlata y los 109 de Lisa Hop de El Águila de Veracruz.
Cabe destacar que, luego de culminar su participación con Bravas, Johnson viajó a Italia para afrontar su segunda temporada con la novena de Forlí, misma en la que gestó un juego perfecto y luego fue llamada a la Serie de Estrellas. En el país de la bota, Jordan ganó seis, perdió cuatro y su promedio de carreras limpias admitidas fue del 1.18, por lo que mejoró sus cifras de 2024 en donde cerró con récord de 3-3 y una ERA del 2.10.
Jordan Johnson es egresada de la Universidad Central de Arkansas, siendo ahí su última campaña la de 2023 con saldo de 20 conquistas, cinco reveses y una efectividad del 2.98; de esta manera, de por vida con los Osos colocó foja de 53-31 con 2.98 de ERA y lo más sobresaliente es que se consolidó como una ponchadora nata, liquidando a 545 rivales por la vía de los strikes; de hecho, en tres temporadas al hilo rebasó la barrera de los 100 ponches.
Otros equipos que ha defendido J.J. son el Texas Smoke de la Women´s Professional FastPitch de su nación y el Florida Vibes, en ambas instituciones coincidiendo con varias de las jugadoras que hoy en día estelarizan la Liga Mexicana de Softbol.
Johnson ocupará otro lugar en la legión foránea del equipo leonés, donde igualmente figuran las italianas Marta Gasparotto y Giulia Longhi, así como las representantes del país de las barras y las estrellas, Makena Brocki y Daisy Muñoz. El roster de las Bravas también tiene a las mexicanas Mariángel y Nahomi Barbosa, Micaela Rueda, Isabel Abril, Patricia Ponce, Arisdelsy Higuera, Diana Arcega y Silvia Guerrero.






