León, Gto.- Divertidas, animosas y con un mensaje de fuerza y respeto, así se vivieron las actividades de fin de semana con la Feria de la Igualdad y la Caminata Mujer y Deporte en las que casi 3 mil personas fueron protagonistas.
Estas jornadas formaron parte de las actividades de 12 días, 12 acciones, 12 historias por un Deporte Seguro con Igualdad de Oportunidades.
Poco más de 700 personas, en su mayoría mujeres, formaron parte de la Caminata Mujer y Deporte que se efectuó con un recorrido de 3 kilómetros con salida en la Plaza Principal hasta el Teatro Bicentenario.
“Los días 25 de cada mes son ‘Días Naranjas’ y tienen con mensaje erradicar o prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, por ello desde el pasado 25 de febrero y hasta el 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’, se realizan actividades que contribuyen a distribuir ese mensaje”, mencionó el director general de la COMUDE León, Isaac Noé Piña Valdivia.
En punto de las 9:00 horas los participantes salieron de la Plaza Principal, algunas caminando y las primeras con mucho ánimo salieron trotando dispuestas a ser las primeras en llegar al Teatro Bicentenario, donde se encontraba esperándolas la meta.
Un poco más atrás, Isaac Piña acompañó de un grupo de entusiastas caminantes que más que recorrer la ruta, la disfrutaron con cánticos, juegos y bailes hasta culminar el recorrido.
UN ÉXITO LA FERIA DEPORTIVA IGUALDAD DE GÉNERO
Con gran éxito se realizó la Feria de la Igualdad, dentro del marco de los 12 días, 12 acciones, 12 historias.
El muro de escalada, entrenamientos de boxeo, la caja de bateo y una cancha de futbol de pasto sintético, fueron las actividades que COMUDE León brindó por ocho horas a los más de 2 mil asistentes en la plaza principal de León.
Madres de familia, niñas y niños fueron participes de la feria deportiva, en la en todo momento se hizo énfasis en la importante participación de la mujer en las actividades deportivas.
Las actividades de 12 días, 12 acciones, 12 historias por un Deporte Seguro con Igualdad de Oportunidades, rumbo al 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, continuarán este lunes 3 de marzo con las ponencias “No es Histeria, es Historia”, a cargo de Tainé Ramírez, máster coach en programación neurolingüística, así como la de “Masculinidades Conscientes: Emoción, Deporte y el Poder de la Vulnerabilidad para la Transformación Social”, a cargo de Yolanda Sosa, presidenta de la Fundación Sin Fronteras Pro Mujer y Deporte.
El día cerrará con el panel “Masculinidades: Hombres Aliados”, con la participación de líderes impulsores del deporte como Alejandro Corona, entrenador del equipo de futbol Club León femenil, Manuel Lozano Silva, representante de ProAbejas y Lorenzo Malaguti, director general de Virtus.
La cita para el ciclo de conferencias es a las 9:00 de la mañana en el Salón de la Fama de CODE Guanajuato, ubicado al interior del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.