Redacción.- Más de treinta y tres pilotos se disputarán la corona de la 3era. Edición del “Rally de las Naciones Guanajuato 200 años”, en caminos que se preparan para el regreso del WRC el próximo año.
Este evento, uno de los más importantes de automovilismo internacional en México, se realizará del 23 al 25 de febrero y atraerá a más de 173 mil personas, de acuerdo a cifres del comité organizador.
Durante tres días, los pilotos de 13 países: México, Finlandia, Noruega, Italia, España, Perú, Francia, Alemania, Inglaterra, Brasil, Suecia, Estados Unidos, y Canadá, recorrerán etapas tradicionales del WRC, así́ como algunas nuevas que prepararán para el WRC en 2025.
Este evento automovilístico único en el mundo regresa este año con un formato especial que se enriquece del Shakedown, en Romita; Pre arrancada y Brinco, en Silao; Street Stage, en Guanajuato Capital; y Rally Campus y Street stage, en León.
“Los caminos de Guanajuato son extraordinarios y están en perfectas condiciones, son caminos que quieren correr los pilotos de re-nombre y pilotos que están iniciando. En este Rally se realizan competencias en equipos de dos autos por cada país representado”, sostuvo Gilles Spitalier.
Este 2024, se enfrentarán los siguientes pilotos: Arturo Orozco, Gustavo Uriostegui, Emiliano Retama, Mauro Zavaleta, Francisco Name, Juan Carlos Peralta, Carlos Andrade, Miguel Granados, Gabriel Pérez, Enrique Meza, Patrice Spitalier, Ricardo Cordero, de México; Harry Rovanpera, de Finlandia; Conner Martell, de Estados Unidos.
Didier Auriol y Julien Ingrassia, de Francia; Sergi Francori, Nil Solans, de España; Joel Levac, de Canadá; Alberto Batistolli y Andrea Mabellini, de Italia; Mads Ostberg, de Noruega; Dennis Rådström, de Suecia; Annia Cilloniz, de Perú, Hilaire Damirón, de Brasil; Niki Schelle, de Alemania; Max McRae y Tom Williams, de Inglaterra.