Recurso-2
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
    Recurso-2
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol

      Luis ‘Pirata’ Fuente: el gran crack mexicano

      by deportedigitalmx
      marzo 7, 2016
      in Uncategorized
      Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

       

      Luis-Pirata-FuenteHablar sobre Luis de la Fuente y Hoyos “El Pirata”, no es hablar simplemente sobre un personaje representativo de la época romántica del balompié mexicano, su legado está marcado permanentemente con números fríos que simbolizan la grandeza del “Pirata” aderezada con un sinfín de anécdotas que rodean al legítimo crack mexicano. “El Pirata” nunca fue reserva, nunca jugó en segunda división, jamás descendió; jugó en cuatro países diferentes.

      Estote interesa

      Irapuato mantiene marca perfecta en casa tras vencer a Gavilanes

      Irapuato mantiene marca perfecta en casa tras vencer a Gavilanes

      febrero 9, 2025
      Por primera vez en la historia, habrá guardería para hijos de deportistas olímpicos en Paris 2024

      Por primera vez en la historia, habrá guardería para hijos de deportistas olímpicos en Paris 2024

      julio 23, 2024
      Regresa Martha Castillo a Mieleras de Guanajuato

      Regresa Martha Castillo a Mieleras de Guanajuato

      enero 11, 2024
      Convoca CODE a participar en el Premio Estatal del Deporte 2023

      Convoca CODE a participar en el Premio Estatal del Deporte 2023

      octubre 3, 2023
      Foto: Antonio de la Fuente, hijo del 'Pirata'
      Foto: Antonio de la Fuente, hijo del ‘Pirata’

      Era de juego elegante, de gran alta técnica, su potente disparo lo hacía con ambas piernas (siendo la izquierda su preferida), tenía un enorme resorte que en innumerables ocasiones superaba a los guardametas contrarios. Su debut, a la edad de 15 años con el equipo mexicano “Aurrera” (ya desaparecido), enfrentando al Marte, el resultado 1-0 a favor del “Aurrera” con gol del “Pirata”, el cancerbero del Marte, era también el guardameta de la selección nacional Oscar Bonfiglio.

      En la temporada 1932-33 se enroló en el Real Club España (club mexicano), en 1933-34 se corona por primera vez a la edad de 19 años; su gran actuación le valió ser seleccionado nacional para ir al mundial de Italia 1934. La selección mexicana realiza una gran gira por Europa, donde se ganaron 4 partidos y sólo se empató 1, la actuación del “Pirata” llamó la atención del Valencia y del Racing de Santander, es éste último el que logra hacerse de los servicios de Luis, ahí logró el tercer lugar de goleo del campeonato super-regional español. Su posición era la de creativo, un “10” actual.

      Foto: Antonio de la Fuente, hijo del 'Pirata'
      Con José Manuel ‘Charro’ Moreno (derecha), destacado jugador argentino. Foto: Antonio de la Fuente, hijo del ‘Pirata’

      Sólo jugó un año en Santander, sólo ese año la bastó para ser considerado a la fecha cómo uno de los grandes creativos de toda la historia del Racing de Santander, logró anotarle al mítico guardameta Ricardo “Divino” Zamora. El inicio de la guerra civil española fue el motivo por el cual Luis decide regresar a tierras aztecas.

      Su regreso a México fue nuevamente al conjunto del Real Club España, con quien había logrado el título antes de su partida, el año de su ausencia (1934-35) el conjunto “Español” no logró nada, con el regreso del “Pirata” en la temporada 1935-36 Luis y el conjunto del España tocarían de nuevo las mieles del éxito al conseguir nuevamente el título de liga. Posteriormente jugaría un año con el América, lograría el título de copa, único título conseguido por el América en la década de los 30s. Regresa nuevamente al conjunto “Español” dónde tuvo un partido amistoso contra el Atlético Corrales de Paraguay.

      Foto: Antonio de la Fuente, hijo del 'Pirata'
      Cromo de su paso por el Racing de Santander, en España. Foto: Antonio de la Fuente, hijo del ‘Pirata’

      “El Pirata” anota 4 goles en tal partido, el conjunto “guaraní” lo contrató inmediatamente, con el equipo paraguayo fue a una gira a Colombia dónde participaron diversos equipos sudamericanos, entre ellos el Vélez de Argentina, fue considerado por la prensa cómo el mejor jugador del certamen, por su enorme participación fue contratado por el equipo de Velez dónde lograría otro título más, siendo pieza fundamental, en un partido contra el gran Independiente de Avellaneda que contaba en sus filas con Arsenio Erico, Sastre y Vicente de la Mata anotaría 3 goles.

      Tras sus logros en tierras argentinas regresa a México nuevamente, ahora al conjunto de Marte, llega y consigue otro título más de liga y un campeón de campeones, al siguiente año se forma el equipo de Veracruz (tierra dónde nació), tras su partida del equipo de Marte, éste queda en el último lugar de la tabla y el Veracruz con el “Pirata” en sus filas logran lo que es hasta la fecha su época dorada, consiguiendo 2 títulos de liga (los únicos títulos ligueros del conjunto veracruzano) en ese lapso fue buscado por el Barcelona de España, Luis estaba cómodo en su tierra por lo que rechaza los intereses del conjunto “catalán”. Se retira con el Veracruz (el equipo de sus amores) tras su retiro, el Veracruz desciende y desaparece. Tal era el peso de Luis de la Fuente.

      Comic del 'Pirata Negro'. Foto: Antonio de la Fuente, hijo del 'Pirata'
      Comic del ‘Pirata Negro’. Foto: Antonio de la Fuente, hijo del ‘Pirata’

      Jugó en cuatro décadas distintas debutando en 1929 y retirandose a principios de la década de los 50’s. En 1954 ya retirado, recibió un partido de homenaje, que significó su retiro de las canchas, la ovación tras la conclusión del encuentro fue sencillamente impactante, tanto que aquel hombre fuerte y de imponente físico no pudo contener las lágrimas ante el cariño del a afición “jarocha”.

      En 1972 tras un chequeo de rutina fue detectado de arterosclerosis y fallecería el 28 de mayo del mismo año. Era tal su fuerza, que soportó tres operaciones de cuatro horas en 2 días, el médico que lo atendió comentó que en su vida había visto un corazón tan grande cómo el de Luis de la Fuente, el legendario “Pirata”. El extraordinario compositor Agustín Lara compuso la canción “Veracruz” inspirada en la vida del “Pirata” y el actual estadio del Veracruz lleva por nombre “Estadio Pirata Fuente”. Por azares del destino nunca pudo disputar un mundial, pero en su momento lo llegaron a comparar con el legendario Alfredo Di Stefano y para muchos y sin temor a exagerar “El Pirata” fue mejor.

      En la práctica del beisbol. Foto: Antonio de la Fuente, hijo del 'Pirata'
      En la práctica del beisbol. Foto: Antonio de la Fuente, hijo del ‘Pirata’

      AGREGADOS

      Luis ‘Pirata’ Fuente tiene una anécdota digna de recordar: junto con el Santo fue el único deportista en tener un cómic quincenal.

      Además, dentro de su más cercano círculo se mencionaba no nada más era bueno con el balón de futbol, sino que era incluso aún mejor con el bat de beisbol.

      Escrito por: Carlos Márquez

      Carlos-Marquez

      Fátima Martínez le da oro a Guanajuato en patines de velocidad

      Fátima Martínez le da oro a Guanajuato en patines de velocidad
      by deportedigitalmx
      junio 8, 2025
      0
      SendShareTweet

      Guanajuato se viste de oro en patinaje sobre ruedas en la Olimpiada Nacional 2025

      Guanajuato se viste de oro en patinaje sobre ruedas en la Olimpiada Nacional 2025
      by deportedigitalmx
      junio 9, 2025
      0
      SendShareTweet
      • Guanajuato
      • Futbol
      • Basquetbol
      • Beisbol
      • Más Deportes

      No Result
      View All Result
      • Guanajuato
      • Futbol
        • León
        • León Femenil
        • Celaya
        • Irapuato
        • Liga Premier
        • Tercera División
      • Basquetbol
        • Mieleras de Guanajuato
        • Abejas de León
        • Abejas Femenil
        • Freseros de Irapuato
        • Freseras de Irapuato
        • Toritas de Celaya
      • Beisbol
        • Bravos de León
        • Bravas de León
      • Más Deportes
        • Atletismo
        • Automovilismo
        • Voleibol