Guanajuato, Guanajuato.- La ciudad de Guanajuato se alista para recibir la onceava edición de la carrera «Muero por Correr», un evento que ha evolucionado más allá de una simple competencia deportiva para convertirse en una tradición arraigada que celebra la vida mientras honra a la muerte. La Presidenta Municipal, Samantha Smith, junto con Lupita Rangel, presidenta del Patronato del Albergue del Hospital General, encabezaron la presentación de esta carrera con causa que se ha consolidado como un símbolo de solidaridad en el marco de las festividades del Día de Muertos.

El evento tendrá lugar el viernes 31 de octubre a las 9 de la noche, con salida desde el Panteón de Santa Paula. La hora nocturna fue elegida para añadir un aire de misterio y complejidad al recorrido. Los participantes, muchos de ellos ataviados con disfraces y caracterizaciones alusivas a la fecha, llenarán las calles y túneles de la ciudad de color y alegría. Esta carrera ha sido tan significativa que sirvió como inspiración para otros eventos emblemáticos de la ciudad, como el Festival del Día de los Muertos y el Túnel de Tradición.
La verdadera esencia de «Muero por Correr» radica en su propósito social. Todos los recursos recaudados se destinan al Patronato y Voluntariado del Albergue del Hospital General de Guanajuato «Dr. Valentín Gracia», institución que desde hace más de 25 años ofrece hospedaje, alimentación y acompañamiento a pacientes y familiares que enfrentan situaciones difíciles. Es importante resaltar que el albergue opera sin apoyo gubernamental, dependiendo únicamente de la generosidad de la comunidad y eventos como este.
Las cifras hablan por sí solas del impacto de esta labor: durante el presente año, el albergue ha servido 1,943 desayunos y 2,796 comidas, ha hospedado a 1,544 personas y proporcionado 1,515 baños calientes. Además, ha entregado apoyos extraordinarios que incluyen medicamentos, agua de diálisis, sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas y pañales, además de brindar apoyo tanatológico y de transporte.
Los corredores podrán elegir entre dos distancias: 3 y 6 kilómetros. La ruta de 6 kilómetros será completamente nueva este año, ofreciendo un recorrido que atravesará puntos emblemáticos de la ciudad. Los participantes saldrán del panteón hacia la Calzada de Tepetapa, pasarán por Banqueta Alta y la Glorieta UNESCO, cruzarán los túneles Tiburcio Álvarez y San Diego, y recorrerán el centro histórico pasando por el Teatro Cervantes, Cantarranas, el Teatro Principal, el Baratillo, Plaza de la Paz, Avenida Juárez y el Mercado Hidalgo, antes de regresar a Tepetapa y finalizar en el Panteón de Santa Paula.
La inscripción tiene un costo de 300 pesos e incluye la playera oficial conmemorativa de la 11ª edición, número de corredor, kit de tiendas OXXO, medalla y toda la logística del evento. Los interesados pueden registrarse en la página web del albergue o en el módulo ubicado frente a la presidencia municipal.
Se entregarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría. En la competencia de 6 kilómetros, tanto en la rama femenil como varonil, los ganadores recibirán 3,000 pesos para el primer lugar, 1,000 pesos para el segundo y 500 para tercer lugar. En la categoría de 3 kilómetros, los premios consistirán en monederos de Liverpool por 2,000, 1,000 y 500 pesos respectivamente.
Con el respaldo de patrocinadores como Grupo OXXO, Total Play, Abarrotera San Miguelito y Notarías 3:32, la carrera «Muero por Correr» reafirma su compromiso de ser un puente de esperanza para familias vulnerables, demostrando que cada kilómetro recorrido representa un paso hacia el apoyo y la solidaridad comunitaria.