Guanajuato, Gto. – La capital del estado será escenario este sábado 22 de marzo de una importante jornada deportiva con sentido solidario: una clase masiva de artes marciales cuyo objetivo principal es recaudar alimentos para las familias más vulnerables del municipio.
El evento, que dará inicio a las 9:00 horas en las instalaciones del auditorio municipal Yerbabuena (La Colmena), ha sido organizado por el profesor Martín González, quien ha logrado reunir a reconocidos maestros de diferentes disciplinas marciales de la localidad, muchos de ellos previamente homenajeados por su destacada trayectoria. La participación incluirá a campeones mundiales, latinoamericanos, panamericanos, nacionales y estatales.
Estote interesa
La dinámica del evento contempla dos etapas: de 9:00 a 11:00 horas se realizará un entrenamiento general abarcando todas las artes marciales, seguido de un breve receso de cinco minutos. Posteriormente, de 11:05 a 13:00 horas, los participantes podrán asistir a entrenamientos específicos organizados por islas, donde se practicarán disciplinas como jiu-jitsu brasileño, muay thai, taekwondo, karate do, lima lama, sambo y karate para discapacidad.
Destaca en esta iniciativa la inclusión de un espacio especialmente adaptado para personas con discapacidad, incluyendo participantes con debilidad visual, ciegas o sordas, reflejando el espíritu inclusivo de los organizadores.
El costo de participación es simbólico: cada asistente deberá donar 1 kilogramo de alimentos no perecederos, preferentemente arroz, frijol o azúcar. Lo recaudado será canalizado al DIF municipal a través de su presidente, Saúl Navarro.
La Comisión Municipal del Deporte ha manifestado su respaldo a esta iniciativa que combina la promoción deportiva con el compromiso social. Los organizadores extienden una cordial invitación a familias completas, personas de todas las edades y niveles, con la única recomendación de no llevar calzado con tacón para preservar la superficie del recinto y portar una toalla personal.
Este evento no solo busca fomentar la práctica y los valores de las artes marciales como disciplina, respeto y perseverancia, sino también generar un impacto positivo en la comunidad guanajuatense, especialmente entre quienes más lo necesitan. Los maestros participantes han destacado la importancia del deporte en el desarrollo integral y el trabajo que ya realizan en diversas comunidades para acercar estas disciplinas a poblaciones con acceso limitado.