León, Guanajuato.- Este viernes, los participantes de este foro dedicado al deporte municipal disfrutaron de cuatro ponencias, además, igual que el primer día de actividades, de diversos talleres teórico práctico para la mejora de sus prácticas profesionales dentro de deporte municipal.
La jornada comenzó con la ponencia del Lic. Jorge Gastón Rodríguez, titulada «Incursión de la Educación Física y el Deporte contra la Epidemia de la Hipocinesia», donde destacó la importancia de la activación física desde un punto de vista diferente al habitual, pues destacó que a partir del siglo XXI los preparadores físicos y sociedad en general deben dar un giro respecto a sus tendencias en las que las prácticas de educación física; «se debe dar más atención a lo que sucede dentro del cerebro cuando el cuerpo se activa», dijo.
Resaltó en sus exposición las características biomecánicas del ser humano, mismas que no han cambiado mucho respecto a épocas prehistóricas de la humanidad; ofreció una visión histórico antropológica del hombre, donde explicó la importancia del movimiento, pero además, la importancia de un movimiento realizado a conciencia, pues dijo «nunca en la historia de la humanidad nos habíamos movido menos, no hay comparación con ninguna época».
Además, dijo que uno de los peores enemigos del ser humano contemporáneo es el azúcar, mismo que combinado con los malos hábitos de nuestro momento histórico, sustenta una de las bases para enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes.
Finalmente, al hacer alusión a los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, dijo que en algún momento se creía que estos eran interpretados desde pestes hasta guerras nucleares, pero que desde su perspectiva profesional, estos están presentes, y han llegado en la forma de la obesidad, sedentarismo, diabetes y, para sorpresa de muchos, demencia, siendo la primera responsabilidad de los preparadores físicos ayudar a la población a combatir estos males, pero además, de manera inteligente, de manera similar a los atletas de alto rendimiento, entrenando además del cuerpo, el cerebro, pues a este «le encantan los nuevos retos y aprender cosas nuevas», comentó.
Por otro lado, Lourdes Orozco Rangel, directora general de la Comisión Municipal de Deporte de León (Comude), presentó el tema «La importancia de profesionalizar al entrenador», en el que subrayo la importancia de la preparación de los entrenadores de las escuelas deportivas no sólo con el objetivo de aumentar el medallero de las instituciones y municipios, sino para entregar a la población el aprendizaje de una preparación física de calidad que le brinde una calidad de vida óptima.
Además, habló sobre la posibilidad de que dentro de la ciudad exista una escuela profesional de Educación Física, ya que la ciudad de León cuenta con al infraestructura necesaria para poder realizar este proyecto.
Por lo anterior, resaltó las características en infraestructura deportiva que existen en Comude León.
«En nuestras unidades deportivas existen campos de futbol empastado y sintético, canchas de básquetbol, volibol, handball, pistas de atletismo, pabellón de esgrima, un campo profesional de béisbol, albercas y hasta un auditorio. Los mejores centros de profesionalización de entradores quisieran tener estas instalaciones, claro que es posible la implementación de este proyecto», comentó la titular del deporte del municipio de León.
En este segundo día de conferencias, se logró un registro de 267 congresistas provenientes de 21 estados de la república.
Este sábado concluye el 2do Congreso Internacional de Deporte Municipal con la participación del licenciado José Manuel Guerrero Zainos y su tema Tiempo Compromiso Motor en la Clase de Educación Física “Una Nueva Competencia del Docente”; además del doctor Carlos Girón Gutiérrez con el tema La Fórmula del Éxito para llegar al alto rendimiento y por último, el licenciado Ricardo Novas García, cerrará el congreso con el tema, El Desarrollo del Deporte Municipal como Plataforma para el Deporte Selectivo y Alto Rendimiento. Posteriormente, se llevará a cabo la ceremonia de clausura.