Guanajuato, Gto.- El Centro Acuático del Macrocentro Deportivo de CODE en Guanajuato capital reabrió sus puertas al público con instalaciones modernas, renovadas y seguras, después de pasar por un proceso de remodelación integral que ahora lo colocan entre los mejores centros del país y de Latinoamérica.
La remodelación de este recinto implicó inversiones cercanas a los 80 millones de pesos aportadas por el Gobierno del Estado. Los proyectos de infraestructura y su seguimiento se realizaron en dos etapas y estuvieron a cargo de la Secretaría de Obra Pública.
La reapertura del Centro Acuático se desarrolló en medio de un emotivo evento con la presencia de los nuevos usuarios, los talentos en deportes acuáticos y los deportistas de alto rendimiento, cuya trayectoria ha puesto en alto el nombre de Guanajuato en eventos nacionales, Juegos Panamericanos, Parapanamericanos y de nivel junior, Juegos Centroamericanos y Juegos Olímpicos y paralímpicos.
“Este es un espacio para la gloria del deporte guanajuatense”, dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; quien reconoció la importancia de que la sociedad conozca y viva los valores del deporte.
Para celebrar esta reapertura, deportistas de Olimpiada Nacional realizaron una demostración de clavados y natación, en la fosa olímpica y alberca recién remodeladas.
Los grandes de la natación en Guanajuato: Liliana Ibáñez, la nadadora más veloz de México, Celia Pulido, los paranadadores Raúl, Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, los paralímpicos Ángel Camacho, Jesús Hernández Hernández y el multimedallista de mundiales de Trisomía 21, Steven Martínez Arellano, firmaron una placa conmemorativa que acompaña el mural elaborado como homenaje a su trayectoria.
La gobernadora acompañada de la Directora de CODE, Yendy Cortinas, la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith, el Secretario de Obra Pública, Juan pablo Pérez Beltrán y el Secretario de Salud, Alfredo Gutiérrez Alcalá; realizaron recorrido por las instalaciones entre ellas las oficinas, accesos, gimnasio y gimnasio seco, momento que les permitió dimensionar el alcance de los trabajos.
Durante el recorrido saludaron a las personas que comenzaron a hacer uso de las instalaciones al inscribirse en las escuelas de natación con el propósito de aprender deportes acuáticos o reactivarse.
El Centro Acuático en Guanajuato capital está listo para recibir a usuarios, deportistas de nivel competitivo y de alto rendimiento y para retomar su lugar entre los mejores espacios en el país para la organización de eventos nacionales e internacionales.
Este espacio se suma a la red de centros acuáticos que opera en Guanajuato y que está integrado por los centros acuáticos de León, en Coroneo, Purísima del Rincón y Dolores Hidalgo; donde actualmente se forman los talentos que han colocado a la entidad en el top tres nacional de la paranatación y clavados.