Redacción.- Apenas terminó el juego y la mexicana Paola Longoria soltó en llanto, por la felicidad de haber logrado su título 10 en raquetbol en Juegos Panamericanos o porque tal vez se acerca el final de su gran trayectoria que la ha encumbrado en lo más alto de su deporte y que Santiago 2023 sea la última vez que la vea brillar.
Este martes, se adjudicó su tercer título individual en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, luego de vencer 3-0 a su compatriota Monserrat Mejía y con ello sumar su presea áurea número 10 en sus asistencias en este tipo de justas, la cual inició en Guadalajara 2011.
“Me siento contenta por este logro, estoy feliz de seguir con triunfos para mi país”, dijo la jugadora que cerrará el año con un par de certámenes internacionales en Estados Unidos.
La potosina registró pizarra de 11-9, 11-8 y 11-4 para imponer su dominio sobre Mejía, quien en algunos momentos del partido puso en aprietos a la experimentada jugadora.
A sus 34 años de edad, la jugadora destacó que el cuerpo ya no es el mismo y cuando entrenaba ocho horas, ahora ya solo lo hace a la mitad. “Ya no tengo 20 años y quiero hacer otras cosas, como tener familia, casarme y otros planes”.
Por eso, dijo, cerrar la modalidad de singles con una medalla de oro es más que importante, aunque aun no decido si sean mis últimos juegos, no pudo decir en este momento, pero si que estoy feliz por representar a mi país”, expresó.
Longoria se queda, hasta el momento como una de las atletas con 10 medallas de oro, está cerca de alcanzar a la arquera canadiense Denise Parker, quien suma 12 y del nadador brasileño Thiago Pereira que tiene 15 medallas áureas.
En la cita de Guadalajara 2011 sumó las tres primeras de oro, luego siguió Toronto 2015 con otras tres, continuó con Lima 2019 en donde llegó a las 9 medallas de oro y en Santiago 2023 llegó a la décima.