
Salamanca, Guanajuato fue sede este sábado 8 de noviembre de la Novena Olimpiada InterGuiar 2025, un encuentro deportivo que reunió a más de 500 participantes de diversos fraccionamientos desarrollados por el Grupo Guiar en diferentes ciudades del estado. La ceremonia inaugural se llevó a cabo a las 9 de la mañana en las instalaciones del Colegio Magno contiguo al fraccionamiento Arboledas.
Esta edición destacó por contar con el rango de edades más amplio en la historia del evento, congregando a deportistas de todas las categorías provenientes de fraccionamientos como Jardines del Río, Los Castillos, Manantial, Las Arboledas de Ciudad Bajío y el Residencial de Salamanca, entre otros. También participaron representativos del Colegio Magno y la Universidad Magno de León.
Las competencias se desarrollaron en múltiples disciplinas deportivas incluyendo fútbol, básquetbol, voleibol, taekwondo, tablas rítmicas y atletismo. Inmediatamente después de la inauguración, el escenario central albergó las primeras competencias de taekwondo y tablas rítmicas, dando inicio oficial a los juegos deportivos

Durante la ceremonia inaugural, Guillermo Reyes Reyes, Presidente de Consejo de Grupo Guiar enfatizó que el verdadero valor del evento reside en la participación y el espíritu de superación de cada competidor. «Son ganadores desde que decidieron participar», destacó, subrayando que el deporte funciona como una fuerza transformadora capaz de derribar barreras y unir comunidades. El directivo recordó que mientras el talento puede ganar partidos, es el trabajo en equipo y la inteligencia lo que gana campeonatos.
El encuentro deportivo buscó promover la sana convivencia social, la salud, la integración familiar y el desarrollo integral de los jóvenes. Para enriquecer la experiencia de los asistentes, la sede contó con juegos mecánicos, zona de comida y una granja. Además, se dispuso de un vehículo Urban y un tren para facilitar el traslado entre las diferentes áreas de competencia.
El Grupo Guiar agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, así como de numerosos patrocinadores diamante y de otras categorías que hicieron posible esta novena edición. El evento contó con amplia cobertura mediática a través de AM León, Guanajuato, Irapuato y Salamanca, TV Azteca, TV4, Deporte Digital y transmisiones en vivo por redes sociales.







