León, Guanajuato.- El municipio de León presentó este 17 de julio su Programa Municipal de Cultura Física y Deporte 2024-2027 ante el Sistema Municipal del Deporte (SIMUDE), un plan integral que busca consolidar a la ciudad como referente deportivo nacional e internacional.
El programa, desarrollado tras un amplio proceso de consulta ciudadana que incluyó el uso de inteligencia artificial para analizar las propuestas de la comunidad deportiva leonesa, se estructura en cuatro ejes fundamentales de política pública.
El primer eje se enfoca en el fomento de la actividad física masiva, llevando el deporte más allá de las instalaciones tradicionales hacia todos los rincones del municipio. Esta estrategia busca promover hábitos saludables y reducir factores de riesgo delictivo, con programas como «Copa Somos León» y «Estrella de mi Delegación», que tienen como meta atender a más de 65 mil jóvenes. También incluye el programa «Mujer 450 en el Deporte», dirigido específicamente a mujeres en actividad física y nutrición.
El segundo eje prioriza el deporte competitivo, desarrollando talentos desde las escuelas de iniciación hasta el alto rendimiento. León aporta actualmente el 60% de las medallas que obtiene Guanajuato en la Olimpiada Nacional, y ha quintuplicado los recursos destinados a becas y estímulos, beneficiando a 308 deportistas y entrenadores.
En materia de infraestructura deportiva, el tercer eje destaca una inversión histórica superior a 450 millones de pesos. La obra más emblemática es el Centro Acuático Ángel Camacho, que cuenta con una alberca olímpica, una para adultos mayores y otra recreativa para niños, con 4 mil alumnos inscritos. Los ocho Parques Deportivos de la ciudad ofrecen escuelas de inicio con más de 45 disciplinas deportivas, y los leoneses pueden acceder gratuitamente los fines de semana a través del programa «Pásale Gratis».
El cuarto eje se centra en la organización de grandes eventos deportivos, aprovechando la ubicación estratégica de León, su infraestructura y capacidad hotelera. La meta es realizar al menos cinco eventos de gran formato cada año para generar turismo deportivo, incluyendo festivales nacionales de voleibol, campeonatos panamericanos, el FIBA Hoop IT Up 3X3 México 2025 y el Maratón León.
Estas acciones han posicionado a León como Capital Americana del Deporte en 2023 y como líder regional en la Red Latinoamericana de Ciudades Deporte y Desarrollo, impulsada junto con la UNESCO, que integra a más de 40 ciudades de 11 países.
La sesión del SIMUDE contó con la participación de funcionarios municipales, representantes de asociaciones deportivas, deportistas activos, equipos profesionales como Abejas, Bravos de León y Virtus, así como instituciones educativas, evidenciando el compromiso conjunto del sector deportivo leonés con este ambicioso programa.






