León, Guanajuato se convirtió este 26 de septiembre en el epicentro del básquetbol 3×3 nacional al albergar la tercera edición de la Final Nacional del Circuito Hoop It Up 3×3 México Tour 2025, evento que logró establecer una nueva marca mundial de participación con 818 equipos compitiendo en la sede principal.
El Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez fue acondicionado con 25 canchas simultáneas para recibir a los más de 16 mil jugadores que se clasificaron desde las fases eliminatorias realizadas en 75 ciudades del país. Durante los días de competencia se desarrollaron más de 2,000 juegos en 16 categorías diferentes, abarcando tanto la rama varonil como femenil en divisiones que van desde Sub-10 hasta maxi baloncesto y elite.
Los equipos participantes representan prácticamente todo el territorio nacional, con delegaciones provenientes de 27 estados incluyendo Guanajuato como anfitrión, así como Sonora, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Estado de México, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Aguascalientes, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa, Coahuila, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Colima y Tlaxcala.
Más allá de la gloria deportiva, los campeones nacionales tendrán la oportunidad de participar en la Gira Hoop It Up 3×3 NBA Kevin Garnett, que se realizará en Estados Unidos, lo que añade un incentivo internacional significativo para los competidores.
Evento clasificatorio continental se desarrolla en paralelo
De manera simultánea, el mismo recinto deportivo alberga el AmeriCup Challenger 2025, un torneo clasificatorio para el FIBA 3×3 Americup que cuenta con la participación de la selección de Chile, actual campeona de la disciplina en el continente.
Marcelo Politi, CEO de 3×3 México, informó que este evento servirá como base para conformar la selección mexicana que representará al país en el certamen continental programado para realizarse del 27 al 30 de noviembre en la Explanada del Templo Expiatorio de León, donde se espera la participación de más de 20 naciones americanas.
Crecimiento sostenido de la disciplina
El directivo explicó que el gran auge y aceptación que ha tenido el básquetbol 3×3 en México se debe a las características propias de esta disciplina, que resulta ágil, dinámica y muy espectacular para los aficionados. El logro del récord mundial se atribuye al apoyo institucional del COMUDE León y al nivel de infraestructura, profesionalismo y dedicación demostrado por las autoridades locales y los equipos organizadores.
La magnitud del evento posiciona a León como una sede de primer nivel para competencias deportivas internacionales y consolida al básquetbol 3×3 como una de las disciplinas de mayor crecimiento en el país, con una proyección que trasciende las fronteras nacionales hacia competencias continentales de alto nivel.