Guanajuato, Gto.- La Comisión Municipal del Deporte de Guanajuato (COMUDEG) lanzó la campaña «Más Pasión, Cero Agresión» para combatir la violencia en los espacios deportivos y promover el juego limpio en la capital del estado.
Esta iniciativa surge como respuesta a situaciones que han afectado la armonía en el deporte local. El objetivo principal es proteger lo que el deporte representa y construye para las familias, enviando un mensaje claro: sí a la pasión, no a la agresión.
La campaña incluye el «Manifiesto por el Juego Limpio», un documento que busca fortalecer principios en cada partido. A través de este manifiesto, la comunidad deportiva se compromete a respetar a árbitros, entrenadores y al público tanto dentro como fuera de las instalaciones deportivas.
El manifiesto también establece el compromiso de rechazar cualquier forma de violencia, aceptar con respeto las decisiones de los árbitros, promover la inclusión y la sana convivencia, cuidar las instalaciones deportivas y mantener estos espacios libres de alcohol, drogas o cualquier sustancia que dañe la salud.
Durante el lanzamiento de la campaña, representantes de diferentes sectores del deporte local leyeron juramentos para reafirmar su compromiso. Los entrenadores prometieron ser ejemplo y evitar confrontaciones, mientras que los jugadores se comprometieron a respetar a todos y evitar la violencia.
Los padres de familia aseguraron dar ejemplo positivo y respetar las decisiones arbitrales. Por su parte, los presidentes de las ligas se responsabilizaron de comunicar las reglas y aplicar sanciones justas cuando sea necesario. Los árbitros juraron ejercer su labor con imparcialidad y profesionalismo, comprometiéndose a intervenir para prevenir cualquier tipo de violencia.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, destacó que el deporte debe fortalecer el alma, el cuerpo y el espíritu, desarrollando habilidades y fomentando la paz. Subrayó que la verdadera victoria se logra a través del juego limpio, donde el honor supera la gloria.
La alcaldesa enfatizó que «el juego se disfruta, no se sufre» y que la pasión nunca debe convertirse en violencia. La iniciativa busca que el deporte sea una herramienta poderosa de prevención y un aliado para orientar a los jóvenes hacia una vida sana y con valores.
El lanzamiento de la campaña simboliza un compromiso para sembrar, fomentar y garantizar el respeto mutuo, erradicar la agresión y asegurar que cada espacio deportivo sea un lugar de salud, convivencia y seguridad. Durante el evento se realizó un saludo simbólico por la paz y la firma del manifiesto.
Todos los participantes son considerados agentes y constructores de paz con la responsabilidad de construir la armonía que Guanajuato necesita en sus espacios deportivos.