León, Guanajuato.- La pesista Kelly Alejandra López Ponciano y el paranadador Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez fueron reconocidos como los mejores deportistas de Guanajuato en las categorías convencional y adaptada del Premio Estatal del Deporte, el galardón más importante que otorga la entidad a quienes han destacado por sus logros y representan una inspiración para las nuevas generaciones.
Kelly López, originaria de León, Guanajuato, consolidó su posición como una de las promesas del levantamiento de pesas mexicano al conquistar el primer lugar en envión y la clasificación general del Campeonato Mundial Juvenil y Junior de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas 2025, además de obtener el tercer sitio en arranque. Su destacada actuación continuó en la Olimpiada Nacional 2025, donde sumó tres medallas de oro que confirmaron su dominio en la categoría juvenil.
Por su parte, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, de Irapuato, escribió una página histórica para el deporte adaptado guanajuatense al establecer un récord americano en la prueba de 200 metros durante el Toyota World Para Swimming Series 2025. El paranadador también subió al podio con un segundo y un tercer lugar en otras pruebas de esta competencia internacional, demostrando su constancia y talento en las albercas del mundo.
En la categoría de entrenadores, José Luis Castejón Pérez recibió el reconocimiento en deporte convencional tras guiar a Kelly López hacia sus triunfos mundiales y coordinar el trabajo que llevó a los pesistas guanajuatenses a cosechar tres oros, tres platas y cinco bronces en la Olimpiada Nacional 2025. Mientras tanto, David Eduardo Sánchez Figueroa fue premiado como mejor entrenador adaptado por su labor en el paratletismo.
El Selectivo Estatal de Hockey sobre Pasto femenil sub-18 se alzó con el premio al mejor equipo después de conseguir su tercer campeonato nacional consecutivo en la Olimpiada Nacional 2025 y el primer lugar en el Pan American Challenge Junior 2025. Actualmente, doce integrantes del equipo se encuentran en proceso de preselección nacional, lo que refleja el nivel competitivo alcanzado por estas deportistas guanajuatenses.
Christian Gómez López fue distinguido en la categoría de fomento deportivo por su amplia labor en la promoción del futbol entre niños y jóvenes del estado. Su trabajo incluyó visorías que resultaron en una medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2025 y la colocación de dieciséis jugadores en equipos de la Liga MX. Además, impulsó el Rally Matemático 2025 con la participación de más de treinta y cinco mil alumnos y promovió la activación física y los juegos tradicionales en diversas comunidades.
El jurado calificador, integrado por representantes de medios de comunicación, ex ganadores del premio como Goretti Zumaya Flores y Cecilio Blancarte Godínez, asociaciones deportivas y miembros de la Comisión del Deporte de Guanajuato, evaluó dieciocho propuestas presentadas durante la convocatoria. Los ganadores fueron anunciados por primera vez mediante una transmisión en redes sociales de la dependencia estatal, marcando un cambio en la forma tradicional de dar a conocer a los galardonados.
El Premio Estatal del Deporte reconoce así el esfuerzo y dedicación de quienes han llevado el nombre de Guanajuato a los más altos niveles de competencia nacional e internacional, consolidándose como referentes para las futuras generaciones de deportistas del estado.





