Redacción.- Con la energía vibrante de más de 823 estudiantes finalistas provenientes de distintas regiones del estado, se llevó a cabo el Encuentro Deportivo INTERCECyTEG 2025, una celebración del talento, la disciplina y el espíritu competitivo que caracteriza a la comunidad estudiantil del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG).
Este evento reúne a estudiantes deportistas en las disciplinas de fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo, porra y bastoneras, promoviendo espacios de integración, activación física y convivencia a través de actividades locales y estatales.
Durante la ceremonia de apertura, Esther Angélica Medina Rivero, Directora General de CECyTEG, destacó el papel transformador del deporte en la vida de las y los jóvenes, a través de la actitud.
“La actitud lo cambia todo. Cuando un estudiante decide enfrentar sus retos con disciplina, pasión y entrega, el deporte se convierte en una herramienta poderosa para transformar su vida y su entorno.”
Asimismo, se reconoció el impulso que realiza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien a través de programas estratégicos fortalece el acceso al deporte como un derecho y una oportunidad para el desarrollo integral de la juventud guanajuatense.
Así los destacó Yendy Cortinas López, Directora General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, que acudió en su representación y como máxima autoridad deportiva de la Entidad.
También dentro del evento de inauguración, estuvieron presentes María Sagrario Villegas Grimaldo, en representación del Secretario de Educación Luis Ignacio Sánchez Gómez; Martha Carolina Irazaba Villalobos, en representación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; Matías Alejandro Morales López, estudiante de excelencia, representante de la disciplina Básquetbol Varonil del Plantel Guanajuato.
Así como los deportistas Édgar Ramírez Ríos, Velocista y Medallista Mexicano, y Kelly Alexandra López Ponciano, Campeona Mundial Juvenil de Halterofilia.
Cabe destacar que fueron 2 mil 965 estudiantes que participaron durante los encuentros en 4 etapas regionales, de los cuales 823 fueron seleccionados por ganar con honor y disciplina deportiva.
INTERCECyTEG 2025 no solo es una competencia deportiva, es una plataforma para formar líderes, fortalecer valores y construir comunidad.
Ganadores del Encuentro Deportivo INTERCECyTEG 2025
Atletismo 100 mts femenil
1er. Lugar Fátima Rangel – San Luis de La Paz.
2do. Lugar Quetzalli López – Cortazar.
3er. Lugar Alysa Mejía – Pénjamo.
Atletismo 200 m femenil
1er. Lugar Regina Alvarado – Cortazar.
2do. Lugar Abigail García- Tierra Blanca
3er. Lugar Ángela Vargas – Guanajuato.
Atletismo 400 m femenil
1er. Lugar Dennise Manríquez – Guanajuato
2do. Lugar Valentina Campos – San Miguel de Allende.
3er. Lugar Ingrid Tinajero – Jerécuaro.
800 m femenil
1er. Lugar Fátima López – Xichú
1500 m femenil
1er. Lugar Jocelyn Gutiérrez- San Miguel de Allende.
2do. Andra Rodríguez – Moroleón.
3er. Diana Soria – San Luis de La Paz.
3000 m femenil
1er. Lugar Camila Gallegos – Celaya II.
2do. Lugar Karol Carreón – Comonfort II.
3er. Lugar Ashley Vázquez- Apaseo el Alto.
Atletismo 100 mts varonil
1er. Lugar Omar Mendoza – Tarandacuao.
2do. Lugar Jorge Alanís- Cortazar.
3er. Lugar Juan Rodríguez – San Felipe.
Atletismo 200 m varonil
1er. Lugar Hugo Morales- Jerécuaro.
2do. Lugar Omar Gasca- Villagrán
3er. Lugar Arturo Sotelo – San Miguel Octopan.
Atletismo 400 m varonil
1er. Lugar Brandon Ventura – Pénjamo.
2do. Lugar José Ramírez – Tierra Blanca.
3er. Lugar Bryan Cuevas – Yuriria.
800 m varonil
1er. Lugar Oscar González- Valle de Santiago.
2do. Lugar César Flores – San Luis de La Paz.
3er. Onofre Arredondo – Romita.
1500 m varonil
1er. Lugar Ángel Tapia – San Miguel de Allende.
2do. Rodrigo Ponce – San José Iturbide.
3er. Miguel Rangel – Romita.
3000 m varonil
1er. Lugar José Delgadillo – Sarabia.
2do. Lugar Fernando Sánchez- San Miguel de Allende.
3er. Lugar Héber Álvarez – León III.
Porras
1er. Lugar Tarandacuao
2do. Lugar Cuerámaro
3er. Lugar Comonfort I
Bastoneras
1er. Lugar Ocampo
2do. Lugar Tarandacuao
3er. Lugar Jerécuaro
Voleibol femenil
1er. Lugar Tarandacuao
2do. Lugar San José Iturbide
Voleibol varonil
1er. Lugar Xichú
2do. Lugar Salamanca
Futbol femenil
1er. Lugar Irapuato I
2do. Lugar Valle de Santiago
Futbol varonil
1er. Lugar Huanímaro
2do. Lugar Dolores Hidalgo
Basquetbol femenil
1er. Lugar León III
2do. Lugar San Luis de la Paz
Basquetbol varonil
1er. Lugar Cortazar
2do. Lugar Valle de Santiago







