León, Guanajuato.- La ciudad de León es escenario de una importante jornada de reflexión y diálogo sobre la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo. El parque deportivo Enrique Fernández Martínez fue sede de diversas actividades que forman parte de la iniciativa «12 días, 12 acciones, 12 historias Mujer León, Por un Deporte Seguro con Igualdad de Oportunidades».
Durante la jornada, destacaron las intervenciones de la Máster Coach Taine Ramírez, quien presentó la ponencia «No es Histeria, es Historia», y de Yolanda Sosa, presidenta de la Fundación Sin Fronteras Pro Mujer y Deporte, quien abordó el tema «Masculinidades Conscientes».
Ramírez centró su exposición en la evolución histórica de la percepción sobre la salud mental femenina y cómo esto se ha relacionado con los roles de género, ofreciendo una perspectiva crítica sobre las concepciones tradicionales que han limitado la participación de las mujeres en distintos ámbitos, incluido el deportivo.
Por su parte, Sosa destacó avances significativos en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos, donde recientemente se han implementado guarderías, espacios para lactancia y atención psicológica especializada para deportistas, representando un cambio paradigmático en la inclusión femenina en el deporte de alto rendimiento.
El programa incluyó también un panel titulado «Masculinidades: Hombres Aliados», donde participaron Isaac Piña Valdivia, director de COMUDE León; Lorenzo Malaguti, director general de Virtus; y Manuel Lozano, representante de ProAbejas. Durante el intercambio, moderado por Yolanda Sosa, se abordaron temas como la persistente brecha salarial en el deporte y las iniciativas para combatir la discriminación.
«Seguimos impulsando actividades que nos ayuden a crear más espacios seguros con igualdad de oportunidades. Desde el 25 de febrero y durante 12 días llevamos a cabo acciones diarias enfocadas a erradicar la violencia contra mujeres y niñas», explicó Piña Valdivia.
El funcionario reconoció que, si bien se han logrado avances importantes, como la creación de ligas femeniles profesionales impulsadas por equipos como Abejas y Bravos, «aún falta mucho por hacer» en materia de equidad de género en el deporte.
Las actividades continuarán este martes con el taller «Cuerpos Visibles, Voces Audibles, Liderar desde la Experiencia Corporal y Emocional», que se realizará en el Salón de la Fama de CODE en León, como parte de este programa de sensibilización y capacitación que busca transformar la cultura deportiva local hacia modelos más inclusivos y equitativos.