Guanajuato, Guanajuato.- La Liga Infantil y Juvenil de Fútbol de Guanajuato puso en marcha el proceso selectivo municipal que tiene como objetivo conformar los equipos representativos que competirán en la Olimpiada Nacional 2026. El primer filtro se realizó en el campo oficial de la Deportiva Torres Landa de Guanajuato Capital, con la participación de cerca de 90 jugadores de las categorías 2011, 2012, 2013 y 2014 en la rama varonil.
El proceso de selección se enfoca en dos categorías principales: 2011/12 y 2013/14. De cada una se elegirán 16 jugadores que formarán parte de los equipos que disputarán la eliminatoria municipal mediante un sistema de cuadrangulares. En la categoría 2011/12 ya están confirmados equipos como Amigos del Balón, Filial León y Específico, mientras que la Liga Infantil y Juvenil aportará el cuarto equipo.
La eliminatoria municipal se llevará a cabo la próxima semana con partidos programados para lunes y martes, mientras que la final está prevista para el jueves. El equipo ganador obtendrá el derecho de representar al municipio de Guanajuato en la siguiente fase del certamen. Este proceso no solo busca conformar equipos competitivos para la Olimpiada, sino también establecer una base permanente para futuros selectivos municipales que permita a los jóvenes futbolistas ser visoreados por equipos de mayor nivel.
El camino hacia la Olimpiada Nacional es extenso y demandante. El equipo representativo municipal deberá enfrentarse a ocho o diez municipios en la fase regional. Posteriormente competirá contra cuatro regiones para llegar al estatal, donde el campeón avanzará a un regional de varios estados y finalmente al Nacional. Este proceso podría extenderse hasta noviembre del próximo año.
Los jugadores seleccionados deberán entregar antes del lunes su documentación original, que incluye acta de nacimiento, constancia escolar, permiso firmado de los padres y fotografía. Esta papelería es indispensable para que la Comisión Municipal del Deporte y la Atención a la Juventud (COMUDEG) integre los expedientes necesarios para la competencia. Por el momento, la credencial de la liga servirá como identificación, aunque para fases posteriores se requerirá un documento oficial como pasaporte.
El segundo filtro está programado para el jueves 6 de noviembre a las 6 de la tarde en la Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto de la zona sur. El filtro final se realizará el viernes 7 de noviembre a las 6 de la tarde en la Deportiva Torres Landa, donde se definirán los 16 jugadores por categoría que conformarán los equipos representativos.
Los partidos de la eliminatoria municipal se disputarán a las 7 de la noche, distribuidos entre la Deportiva Torres Landa y la Deportiva Arnulfo Vázques Nieto. Los organizadores informaron que no habrá costos de arbitraje ni de cancha para los partidos preliminares, aunque los jugadores seleccionados deberán adquirir el uniforme necesario para participar en la competencia.
El cuerpo técnico encabezado por el profesor Agustín, junto con el apoyo de los profesores Luis y Noé, será el responsable de conducir este proceso selectivo que representa una oportunidad única para los jóvenes talentos del municipio de proyectarse hacia el ámbito deportivo nacional.






