Huatulco, Oaxaca.- En conferencia de prensa realizada el pasado 12 de febrero a las 13:00 horas en el Hotel Camino Real Zaashila Huatulco, se llevó a cabo la presentación oficial de la segunda edición del Rally Hecho en México, evento que se celebrará del 26 de febrero al 2 de marzo en Huatulco, Oaxaca.
La rueda de prensa contó con la presencia de invitados especiales, entre ellos, representantes del gobierno del estado de Oaxaca, del municipio de Santa María Huatulco, así como organizadores y pilotos del evento. La conferencia fue presidida por directivos del evento quienes ofrecieron detalles sobre la competencia, la ruta, los participantes y el impacto esperado en la región.
Durante la conferencia, se destacó la importancia del rally como un impulsor del turismo de aventura y un generador de derrama económica para Huatulco. Se mencionó que el evento será transmitido en más de 104 países, lo que proyecta a este destino turístico a nivel internacional. El Rally Hecho en México es una competencia de velocidad y resistencia que busca revivir el espíritu de los rallies tradicionales en México.
La ruta del rally incluye lugares emblemáticos como Salina Cruz, Hatulco, Pluma e Hidalgo. Los participantes recorrerán un total de 398 kilómetros, con 153 kilómetros de velocidad cronometrada, a lo largo de dos días de competencia. El primer día, la ruta abarcará Laguna Seca, Las Salinas, La Iguana, Bamba y Escal, mientras que el segundo día, los pilotos se enfrentarán a Tasajo, Chicatana, Los Hernández, San Pedro, Comala, Mole, Luma, Hidalgo, con salida y meta en La Crucecita.
Se espera la participación de 40 pilotos y copilotos provenientes de México y otros países como Estados Unidos, Holanda, España, Francia y Brasil. La competencia no solo es un desafío deportivo, sino también una oportunidad para fortalecer lazos entre los participantes y promover la equidad de género, con una destacada participación femenina.
Además de la competencia deportiva, el Rally Hecho en México busca dejar un impacto positivo en la comunidad de Huatulco. Se planean donativos como muestra de agradecimiento y se anticipa una significativa derrama económica a través de la ocupación hotelera y el consumo de servicios turísticos. Para acercar el evento a la comunidad, se habilitará un espacio de «hospitality» en la salida y llegada del rally, donde los pilotos podrán convivir con el público y tomar fotografías.
Los organizadores del evento resaltaron el apoyo de varios patrocinadores, incluyendo El Camino Real, Lulu Lemon, Islí, La Gran Pasión, USA, GZ del Buffalo TR, Booking, Santa María Guatulco, Gobierno Municipal, Calidad. Se enfatizó la seguridad de los participantes, gracias al trabajo de las autoridades y un comité de pilotos.
Durante la conferencia de prensa, se invitó al público a visitar la página web www.rallyhechoenmexico.com para obtener más información sobre el evento, los pilotos y los horarios de la competencia. Con esta segunda edición, se busca consolidar el Rally Hecho en México como un evento anual que impulse el turismo de aventura en Huatulco y la región.