Irapuato, Gto.- Irapuato logró una histórica victoria en el partido de vuelta contra Inter Playa del Carmen, al ganar 3-0 y empatar el marcador global 4-4 para avanzar a las semifinales, a pesar de no poder jugar en el estadio Sergio León Chávez por el concierto de Luis Miguel, por lo que tuvo que actuar como local en el estadio Juan N. López, de La Piedad.
A pesar de comenzar la eliminatoria con una desventaja de 1-4 tras el partido de ida, Irapuato demostró una intensidad y determinación inigualables para conseguir una remontada histórica y avanzar por mejor posición en la tabla.
El primer tiempo fue un vendaval de ataque por parte del equipo local. Desde el inicio, Irapuato se volcó al ataque, buscando acortar la desventaja global. La afición local, presente en gran número, alentó sin cesar a su equipo, generando un ambiente electrizante en el estadio.
A pesar del ímpetu ofensivo, la defensa de Irapuato se mostró un poco nerviosa en los primeros minutos, consciente de la importancia de no encajar ningún gol. Inter Playa del Carmen, por su parte, consciente de su ventaja, aprovechó cada oportunidad para hacer tiempo, ralentizando el juego con interrupciones y lesiones aparentes.
La insistencia de Irapuato finalmente dio sus frutos a los 20 minutos, cuando Juan Pablo Rangel, el hombre de la noche, anotó el primer gol tras un preciso pase largo de Jesús Otero Jiménez. Este gol encendió la euforia en el estadio y dio alas al equipo local, que continuó presionando en busca del segundo gol. Rangel volvió a aparecer en el marcador a los 35 minutos, esta vez tras una asistencia magistral de Gerardo Magaña, el portero de Irapuato. Con este segundo gol, Irapuato se iba al descanso con una ventaja de 2-0, reduciendo la diferencia global a 3-4.
El segundo tiempo comenzó con un Inter Playa del Carmen más propositivo, obligado a reaccionar tras la intensidad de Irapuato en la primera parte. El equipo visitante adelantó líneas, buscando un gol que les diera tranquilidad. Sin embargo, la solidez defensiva de Irapuato y la presión de la afición local impidieron que Inter Playa del Carmen creara ocasiones claras de gol. El árbitro, criticado por su permisividad con las pérdidas de tiempo del equipo visitante en el primer tiempo, se mostró más estricto en la segunda parte.
A los 15 minutos del segundo tiempo, Eduardo Lalo Díaz culminó una brillante jugada colectiva con un gol de gran calidad, elevando el balón por encima del portero de Inter Playa del Carmen para poner el 3-0 en el marcador.
Con este tercer gol, Irapuato empataba el marcador global 4-4 y la locura se desató en el estadio. Inter Playa del Carmen, obligado a reaccionar, realizó varios cambios, buscando alternativas en ataque. Irapuato también movió el banquillo, buscando refrescar el equipo y mantener la intensidad.
Los últimos minutos del partido fueron de infarto. Inter Playa del Carmen, con la necesidad de anotar al menos un gol para avanzar, se volcó al ataque, generando algunas ocasiones de peligro. El árbitro añadió 5 minutos de tiempo extra, lo que aumentó la tensión en el estadio.
Irapuato, con algunos jugadores tocados físicamente, se defendió con uñas y dientes, aguantando el embate final del rival.
Finalmente, el árbitro pitó el final del partido, desatando la euforia en el estadio Juan N. López. Irapuato, con una victoria épica por 3-0 en el partido de vuelta, conseguía el pase a las semifinales gracias al empate 4-4 en el marcador global. Los comentaristas, emocionados, celebraron la victoria de Irapuato, destacando la garra, la determinación y el buen planteamiento táctico del equipo local. La afición fresera, extasiada, festejó junto a sus jugadores una noche histórica para el club.