Guanajuato, Gto.- Una delegación de jóvenes futbolistas japoneses de la categoría Sub 16 arribó hoy a Guanajuato para participar en un torneo cuadrangular junto a equipos locales, como parte de las actividades que fortalecen la relación de hermandad entre Hiroshima y el estado de Guanajuato.
El «Torneo de Hermanamiento Hiroshima-Guanajuato» se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo en las instalaciones del Macrocentro León 1 de CODE, donde los visitantes se enfrentarán al Club León, Club Irapuato y Toros de Celaya. Los jóvenes nipones permanecerán diez días en la entidad, hospedados en la Villa Deportiva del Polideportivo de la Comisión del Deporte en Guanajuato Capital.
Como parte de su agenda, el sábado 22 de marzo los deportistas japoneses presentarán el «Proyecto por la Paz, Guanajuato» ante autoridades estatales en el auditorio del Estado. Asimismo, tendrán un partido de preparación en la cancha «Ernesto López» de La Esmeralda, sede de las Fuerzas Básicas del Club León.
Durante su estancia, la delegación también realizará un recorrido por la capital guanajuatense para conocer su historia y arquitectura.
La jornada inaugural del torneo arrancará el martes 25 de marzo con el clásico regional entre Club León y Club Irapuato a las 11:00 horas, seguido por el debut del equipo japonés frente a Toros de Celaya a las 14:00 horas.
Para el segundo día de actividades, miércoles 26 de marzo, se enfrentarán León contra Celaya en el primer turno de las 11:00 horas, mientras que la delegación nipona medirá fuerzas con el conjunto fresero del Irapuato a las 14:00 horas.
El torneo cerrará el jueves 27 con el duelo entre Irapuato y Celaya programado para las 11:00 horas, culminando con lo que promete ser el encuentro estelar entre Hiroshima y León a las 14:00 horas. La ceremonia de premiación está agendada para las 16:00 horas del mismo día.
Este intercambio deportivo refuerza los vínculos entre ambas regiones, que anteriormente han colaborado en temas educativos y culturales, ahora sumando el deporte como nuevo puente de amistad.