Silao, Guanajuato.- El pasado domingo 8 de junio, las calles de Silao se llenaron de ciclistas comprometidos con el cuidado del planeta. El Área de Ecología del Gobierno municipal organizó una rodada especial para celebrar el Día Mundial del Medioambiente, que reunió a familias enteras y diversos colectivos en una jornada de conciencia ambiental sobre ruedas.
La actividad comenzó en el jardín principal de la ciudad, donde se congregaron los participantes antes de emprender el recorrido por las principales arterias de Silao. Juan Roberto Tovar, presidente del DIF Municipal, encabezó la ruta ciclista que tenía como objetivo principal promover la protección del medioambiente a través del uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.
La respuesta de la comunidad fue notable. Familias completas se sumaron a la iniciativa, acompañadas por reconocidos colectivos ciclistas de la región como Fridas en Bici, Straviados, Silao MTB, Tierra Nueva y Monitos de Color. También participaron promotores deportivos independientes y personas que han hecho de la defensa del medioambiente su bandera personal.
El evento no se limitó únicamente al pedaleo. Antes de iniciar la rodada, el área de Ecología hizo entrega de equipo especializado para regar y preservar las áreas verdes de la biblioteca pública «Margarito Vázquez Navarro», ubicada en el fraccionamiento Norias de Sopeña. Esta acción complementaria reforzó el mensaje de cuidado activo del entorno urbano.
La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos más amigables con el medioambiente en la vida cotidiana. El uso de la bicicleta como alternativa de transporte no solo reduce la contaminación, sino que también promueve un estilo de vida más saludable para las familias silaoenses.
El Gobierno de Silao reconoció públicamente la participación de todos los colectivos y ciudadanos que hicieron posible esta jornada. La diversidad de participantes demostró que el cuidado del medioambiente es una causa que trasciende edades y grupos sociales, uniendo a la comunidad en torno a un objetivo común.
Esta rodada dominical representa un ejemplo claro de cómo las autoridades locales pueden trabajar de la mano con la sociedad civil para promover el activismo ambiental. Al combinar deporte, familia y conciencia ecológica, el evento logró convertir una mañana dominical en una poderosa herramienta de educación ambiental.