Recurso-2
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
    Recurso-2
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol

      En octubre México participará en mundial de deportes autóctonos

      by deportedigitalmx
      enero 19, 2016
      in Guanajuato
      Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

      MÉXICO, D.F., a 19 de enero (Conade).- La juegos y deportes autóctonos y tradicionales de México estarán presentes en la sexta edición del Mundial de Deportes9D9BCBBDBE2B433892055B10A87666A7 para Todos, que organiza Tafisa, organismo avalado por la Unesco, del 6 al 12 de octubre, en Yakarta, Indonesia.

      Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad (FMJDAT) destacó que nuestro país es considerado a nivel internacional como punta de lanza en el rescate y difusión del legado lúdico y deportivo de las naciones.

      Estote interesa

      Olimpiada Nacional: Tiro deportivo y taekwondo se suman a la cosecha de Guanajuato

      Olimpiada Nacional: Tiro deportivo y taekwondo se suman a la cosecha de Guanajuato

      junio 24, 2025
      Jóvenes de Corazón Celebra Tres Años Transformando Vidas en León

      Jóvenes de Corazón Celebra Tres Años Transformando Vidas en León

      junio 23, 2025
      Olimpiada Nacional: ¡Histórico! Guanajuato suma su primer oro en gimnasia artística

      Olimpiada Nacional: ¡Histórico! Guanajuato suma su primer oro en gimnasia artística

      junio 23, 2025
      Olimpiada Nacional: ciclismo y taekwondo aumenta cosecha de medallas para Guanajuato

      Olimpiada Nacional: ciclismo y taekwondo aumenta cosecha de medallas para Guanajuato

      junio 21, 2025

      “Hay que recordar que fue en el marco del Mundial de Tafisa (Asociación Internacional de Deportes para Todos) Hannover 2000, que la Unesco declaró a la carrera de bola, originaria de la sierra Tarahumara, como Patrimonio de la Humanidad”, señaló el dirigente.

      En la primera edición de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, que se realizaron en octubre de 2015, en Brasil, el país obtuvo dos medallas, plata y bronce, gracias a sus corredores rarámuris.

      Ramos agregó que la federación también recibió la invitación para asistir en mayo, a Atenas, Grecia, a un congreso sobre juegos tradicionales.

      “Es un evento muy importante que organizan la Comunidad Europea y una universidad griega, México tiene una destacada presencia internacional, por lo que nos solicitaron la participación”, expresó Gregorio Ramos.

      A nivel nacional, el objetivo para 2016 es continuar con los programas de capacitación y con el acondicionamiento de infraestructura deportiva, rubro en el que el año pasado se logró la inauguración de un taste o campo de juego de ulama, con una inversión de 6 millones de pesos, en Guamúchil, Sinaloa.

      “Iniciamos actividades a principios de marzo con un congreso en Villahermosa, Tabasco en el que participan diferentes universidades interculturales de México, sobre la recuperación de saberes y nosotros presentaremos nuestro trabajo sobre el juego de pelota”, afirmó el dirigente deportivo.

      Por último, destacó que el XIX Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, programado para el mes de julio, se realizará por primera vez, en Tepic, Nayarit.

      Matías Grande consigue su clasificación a Juegos Centroamericanos 2026

      Vivimos París 2024 al máximo, esforzándonos en cada flecha: Matías Grande
      by deportedigitalmx
      junio 20, 2025
      0
      SendShareTweet

      La Copa Horacio Llamas Crece y Conquista las Duelas Mexicanas

      La Copa Horacio Llamas Crece y Conquista las Duelas Mexicanas

      Foto: SIDEC

      by deportedigitalmx
      junio 23, 2025
      0
      SendShareTweet
      • Guanajuato
      • Futbol
      • Basquetbol
      • Beisbol
      • Más Deportes

      No Result
      View All Result
      • Guanajuato
      • Futbol
        • León
        • León Femenil
        • Celaya
        • Irapuato
        • Liga Premier
        • Tercera División
      • Basquetbol
        • Mieleras de Guanajuato
        • Abejas de León
        • Abejas Femenil
        • Freseros de Irapuato
        • Freseras de Irapuato
        • Toritas de Celaya
      • Beisbol
        • Bravos de León
        • Bravas de León
      • Más Deportes
        • Atletismo
        • Automovilismo
        • Voleibol