León, Guanajuato.- La primera edición de la carrera «Run4Cáncer» se llevará a cabo el próximo 18 de octubre a las 8:00 de la noche en el Parque Metropolitano de León, con el objetivo principal de fomentar la prevención del cáncer de mama. El evento recreativo de 7 kilómetros busca eliminar los estigmas y el miedo que impiden a las personas buscar atención médica oportuna.
La carrera nace como un homenaje a la hermana de Ana Estrada, quien falleció en diciembre pasado después de luchar tres años contra el cáncer de mama, dejando dos hijas de 15 y 10 años. Anteriormente, la revista Run4Life organizaba rodadas ciclistas con mujeres para impartir pláticas de prevención, y ahora buscan ampliar su impacto con esta nueva modalidad deportiva.
Según datos presentados por el doctor Pablo Iglesias durante la rueda de prensa, el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres en México. En 2022 se diagnosticaron 31 mil nuevos casos que resultaron en aproximadamente 8 mil fallecimientos. La cifra es alarmante: se proyecta que para 2030 habrá cerca de 30 millones de mujeres afectadas por esta enfermedad en el país.
El especialista destacó que la detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de sobrevivencia. Cuando el cáncer se detecta en etapa uno, la sobrevida a cinco años es de casi el 90 por ciento, pero en etapas tardías esta cifra baja drásticamente hasta 25 o 35 por ciento. Por ello, la autoexploración junto con estudios como el ultrasonido en menores de 40 años y la mastografía en mayores de esa edad son herramientas clave.
Las inscripciones están abiertas en el sitio marcate.com y en las sucursales de Chiles Selectos ubicadas en Plaza Hidalgo, Plaza Orteza en Punta del Este y Plaza San Miguel en Caña de Refugio. El costo general es de 490 pesos, mientras que estudiantes y adultos mayores tienen un precio especial de 350 pesos. Los estudiantes de la Universidad de la Salle obtendrán además dos créditos académicos al participar.
El paquete del corredor incluye una playera con el diseño de manos marcadas sobre los senos para promover la autoexploración, una medalla que funciona como llavero, hidratación, recuperación y un boletín informativo sobre prevención. Durante el evento habrá módulos de atención gratuita gracias al apoyo del municipio, y se impartirá una plática del doctor Pablo sobre factores de riesgo y antecedentes familiares.
Los organizadores enfatizan que el mensaje va más allá del género: invitan a los hombres a apoyar a las mujeres, dejar el machismo y también realizarse chequeos, aunque la incidencia del cáncer de mama masculino sea apenas del 0.1 por ciento.