Recurso-2
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
    Recurso-2
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol

      A 28 años de distancia del memorable campeonato de los Bravos de León

      by deportedigitalmx
      septiembre 5, 2018
      in Bravos de León
      A 28 años de distancia del memorable campeonato de los Bravos de León
      Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

      León, Gto.- Han pasado 28 años y la historia del título que consiguió Bravos de León en 1990 sigue viva entre los aficionados del Bajío.

      Los años 90’s habían iniciado y la organización leonesa conformaba un cuadro fuerte, competitivo, que podía hacerles frente a los equipos poderosos, como los Diablos o lo Tigres capitalinos.

      Ubicados en la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Bravos habían finalizado en el tercer lugar del rol regular, con marca de 74 victorias, por 57 derrotas.

      Los playoffs iniciaron el sábado 11 de agosto en el Estadio Domingo Santana, ante los Diablos Rojos del México. El arranque de la postemporada fue un tanto incierta, el as del pitcheo Jaime Orozco tuvo una mala salida, lo que ocasionó la primera y única derrota de Bravos en dicha serie, pues ganaron en forma consecutiva los siguientes cuatro compromisos, con lo que obtuvieron el boleto a la final de la Zona Sur.

      Francisco ‘Paquín’ Estrada (izquierda)

      Los Piratas de Campeche fue el otro cuadro que avanzó a la lucha por la corona sureña. La tropa guanajuatense volvió a demostrar su poderío tanto en pitcheo, como en ofensiva y en seis juegos eliminaron a los “Bombarderos del Golfo”.

      En la final del circuito veraniego ya los esperaban los monarcas norteños: Algodoneros de Unión Laguna, en aquellos años la escuadra era manejada por Marco Antonio Vázquez.

      Los laguneros contaban con bateadores de poder como el ex bravo Jesús “Chucho” Sommers, David Stocktill, Francisco Guerrero “Cochito” Cruz, Herminio Saiz, así como por los lanzadores Lauro Cervantes, Juan Manuel Palafox, Hilario Rentería, Jeff Perry.

      La serie por la corona estaba programada para iniciar el jueves 30 de 1990, en el Parque Domingo Santana, pero debido a la fuerte lluvia que cayó sobre el terreno de juego, se suspendió el duelo inicial.

      Las acciones se reanudaron al día siguiente, en la loma de los disparos se enfrentaron las estrellas Jaime Orozco, de Bravos y Lauro Cervantes, de Algodoneros; el chihuahuense brilló arriba del montículo, para guiar a los del Bajío a un triunfo por 3-1.

      El sábado 1 de septiembre salía a lanzar el “Arracadas” Julio Purata, por parte de Bravos quien tira una joya de pitcheo, con la ruta completa, para dejar en blanco a los Algodoneros y así obtener la segunda victoria brava y quinta de Purata en los playoffs.

      Debido a la suspensión del primer juego se cancelaba el día de viaje y se reiniciaba la serie el domingo en Torreón.

      Una descontrolada salida del obregonense Fernando Soto, provocó la única victoria de la serie para Laguna.

      Para el día siguiente, Francisco “Paquín” Estrada dispone para la loma a un pitcher con poca participación en postemporada, a Guadalupe Chávez, quien tira siete sólidas entradas y es relevado en la octava por Jaime Orozco, quien de acuerdo con el rol le tocaba abrir el día siguiente, pero logró acreditarse el salvamento.

      Se dice que Jaime le dijo a “Paquín” en el Dogout: “No me vayas a quitar mi quinto juego, ayúdame que yo te ayudaré”. Y al quinto de la serie sale Jaime a tirar juego completo para obtener el título con una pizarra de 5-3.

      La celebración en León no se hizo esperar y al día siguiente fueron recibidos en Palacio Municipal por todos los fanáticos y el entonces edil Carlos Medina Plascencia.

      SERIE FINAL TEMPORADA 1990
      Jugador más valioso: Jaime Orozco
      Mejor bateador: Manuel Cazarín
      El lanzador Julio Purata tuvo una foja de 5-0 en los playoffs

      ROSTER
      Catchers: Francisco “Paquín” Estrada, Manuel Cazarín, Héctor Hurtado, Juan Enrique Villalobos.
      Infielders: Willie Aikens, Horacio Valenzuela, Ramón Esquer, Roberto Vizcarra, Noé González, Leobardo Guerrero, Reyes Aviña.
      Outfielders: Terry Blocker, Ron Sheppard, Martín Arzate, José Luis Gutiérrez, José Luis Buenrostro.
      Pitchers: Jaime Orozco, Julio Purata, Fernando Soto, Guadalupe Chávez, Julio Hernández, David Sinohui, Martín “Topo” Sánchez, Adolfo “Loco” Duarte, Pedro Orozco, Luis Villanueva, Ramón Villegas.
      También tuvieron participación en la campaña los lanzadores: Luis Alfonso Velázquez, José Ramón Raygoza.

      Manager: Francisco “Paquín” Estrada
      Coaches: Francisco Chávez y Mauro Contreras.
      Bat boy: Juan Manuel Arzola.
      Cronista: Jesús Lozano.
      Presidente: Juan Filizola.

      Récords en la Temporada 1990: 74 ganados – 57 perdidos
      Bateo:
      Líder de cuadrangulares: Horacio Valenzuela con 29
      Hits: Willie Aikens con 150
      Dobles: Willie Aikens con 32
      Triples: Terry Blocker con 11
      Carreras anotadas: Ramón Esquer con 86
      Carreras impulsadas: Willie Aikens con 106
      Porcentaje: Willie Aikens con .358
      Pitcheo:
      Ganados: Jaime Orozco 17
      Salvados: Martín Sánchez 18
      Juegos iniciados: Jaime Orozco, Julio Purata y Fernando Soto con 27
      Ininngs lanzados: Jaime Orozco 214.1
      Ponches: Julio Purata 131

      Con información de Bravos de León y Francisco Rivas (Historia Brava)

      Estote interesa

      Ander Guzmán, prospecto de Bravos de León, firma con los Medias Blancas de Chicago

      Ander Guzmán, prospecto de Bravos de León, firma con los Medias Blancas de Chicago

      septiembre 10, 2025
      Prospectos de la Academia Bravos de León se enfilan al Panamericano Sub-15

      Prospectos de la Academia Bravos de León se enfilan al Panamericano Sub-15

      septiembre 4, 2025
      Representan 11 peloteros a Bravos de León en la Liga Mexicana del Pacífico

      Representan 11 peloteros a Bravos de León en la Liga Mexicana del Pacífico

      agosto 29, 2025
      Pedro García, entre los mejores cerradores de Bravos de León en época moderna

      Pedro García, entre los mejores cerradores de Bravos de León en época moderna

      agosto 26, 2025

      Asunción, Paraguay, sede de Juegos Panamericanos 2031

      Asunción, Paraguay, sede de Juegos Panamericanos 2031
      by deportedigitalmx
      octubre 10, 2025
      0
      SendShareTweet

      Paralimpiada: Cierre de oro y plata para Guanajuato en para atletismo

      Paralimpiada: Cierre de oro y plata para Guanajuato en para atletismo
      by deportedigitalmx
      octubre 10, 2025
      0
      SendShareTweet
      • Guanajuato
      • Futbol
      • Basquetbol
      • Beisbol
      • Más Deportes

      No Result
      View All Result
      • Guanajuato
      • Futbol
        • León
        • León Femenil
        • Celaya
        • Irapuato
        • Liga Premier
        • Tercera División
      • Basquetbol
        • Mieleras de Guanajuato
        • Abejas de León
        • Abejas Femenil
        • Freseros de Irapuato
        • Freseras de Irapuato
        • Toritas de Celaya
      • Beisbol
        • Bravos de León
        • Bravas de León
      • Más Deportes
        • Atletismo
        • Automovilismo
        • Voleibol