Celaya, Gto.- Concluyeron de manera exitosa cada una de las certificaciones especializadas efectuadas en el marco de la ‘I Jornada Internacional de Certificaciones en Preparación Física Online’, contando con excelentes conferencias y expertos, quienes compartieron sus conocimientos.
A lo largo de una semana se desarrolló este ciclo de certificaciones convocadas y organizadas por el Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), en conjunto con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física (FEEDCUFI); SINERGIA (Arte, Deporte y Cultura); con el Ministerio de Educación de la facultad de Cultura Fisca de la Universidad de Granma en Cuba (UDG), así como la Red Iberoamericana para la Cooperación y del Desarrollo de la Educación y la Cultura Física (IBERO RED).
La ‘Certificación Especializada en Preparación Física en Voleibol’, a cargo del profesor Edgardo Daniel Aldao, con una amplia experiencia en esta disciplina deportiva, impartió dicha certificación abordando diversos temas entre los que destacan las estrategias para la enseñanza por medio de tipos de aprendizaje como Imitación (reproducción), Resolución (proceso de construcción) y Descubrimiento (comprensión repentina), además de tipos de enseñanza Por Modelo, Por Situación Problema y Por Exploración, respectivamente. Otros de los aspectos a tomar es la motricidad humana: Habilidades Motoras, Estructuras Cognitivas, Componentes Socio-Afectivos, Componentes Psico-Emocionales y Capacidades Motoras.
Los ámbitos determinantes de la motricidad como la coordinación motriz, la presión motriz, la economía energética, la fiabilidad de la ejecución motriz, así como la velocidad de adquisición motriz. Mejorar la precisión motriz ayuda a tomar conciencia de las características espaciales, temporales y dinámicas del movimiento. Cualidad efectiva de mismo nivel de complejidad de la tarea, más hábil el atleta capaz de dominar mejor y con mayor precisión gestual de componentes.
El profesor Edgardo Daniel Aldao (Argentina) tiene bajo sus órdenes el equipo profesional de voleibol del Club Paracao, Paraná. Es coordinador de Hockey del Club Atlético Estudiantes, Paraná. Asimismo, es director de FORDEPA capacitaciones en formación deportiva.
Los requisitos para dicha certificación especializada para las personas que quieran obtener el certificado es haber cursado la ‘I Jornada Internacional de Certificaciones en Preparación Física Especializada Online’, llevada a cabo el pasado 26 de junio, con solicitud de constancia, la cual debe ser presentada al entregar el trabajo final de evaluación el 10 de julio, por lo que, se deberá realizar la cuota de recuperación de $500 pesos. • Certificación en preparación física del fútbol. Hugo Joya Salazar. Universidad del Fútbol. México.• Certificación en preparación física de deportes de combate. Augusto López Campos. México.• Certificación en preparación física en básquetbol. Mtro. Alejandro Orbelli. Argentina.• Certificación en preparación física en fitness grupal. Coach. Jorge Zetina Valadez. México.• Certificación en preparación física de voleibol. Edgardo Aldao. Argentina.






