LIDERA COMUDE RETORNO DE LA CARRERA DE LOS BARRIOS
La tradicional Carrera de los Barrios vuelve a la vida en su edición 58 lidereado por la Comisión Municipal del Deporte y Cultura Física de León con el objetivo de promover la actividad deportiva y que una de las más antiguas carreras del país no pierda su edición del 2014.
Grandes e históricos corredores han formado parte de este evento que recorre calles céntricas y simbólicas de la ciudad de León, razón por la cual se rescató esta carrera que se celebrará el 2 de febrero de 2014.
El H. Ayuntamiento de León, Guanajuato a través de la Comisión Municipal de Deporte y Cultura Física de León (COMUDE-León) con el Aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación Guanajuatense de Atletismo (AGA)
CONVOCA
A todas las Asociaciones, Clubes Deportivos, Equipos, Instituciones y Atletas en General a participar en la:
“58ª.Tradicional Carrera de Los Barrios”
De conformidad con las siguientes
B A S E S
FECHA: Domingo 2 de febrero del 2014.
CIUDAD: León, Guanajuato.
LUGAR: Principales barrios de la Ciudad de León, Guanajuato. HORARIO: 8:00 Horas
DISTANCIAS: Medio Maratón (21.0975 Km) y 10 Kilómetros.
SALIDA y META: Centro Histórico de León
PARTICIPANTES: Deportistas y público en general.
1.- CATEGORÍAS
A) Medio Maratón
MEDIO MARATÓN
EDAD VARONIL FEMENIL
Hasta 39 años MLV MLF
De 40 a 49 años MAV MAF
De 50 a 59 años MBV MBF
De 60 a 69 años MCV MCF
De 70 y más MDV
NOTA:
Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (2 de Febrero del 2013).
B) 10 Kilómetros
10 Kilómetros
EDAD VARONIL FEMENIL
General DLV DLF
2.- INSCRIPCIONES:
Quedan abiertas a partir del 10 al 30 de enero de 2014 y se podrán realizar en cualquiera de las 7 Unidades Deportivas de la COMUDE León en horarios de oficina y en la tienda Sport Palace del centro y frente a Plaza Mayor; así como también el 31 de enero y 1° de febrero únicamente en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez en horario de 9:00 a las 18:00 hrs:
A) U. D. Enrique Fernández Martínez U. D. Luis I. Rodríguez
U. D. Antonio Tota Carbajal U. D. Jesús Rodríguez Gaona
U. D. Parque Del Árbol U. D. Parque Chapalita
U. D. Nuevo Milenio
TEL. (477) 711 01 47 711 55 36
POR INTERNET: En los portales de
………., www.comudeleon.gob.mx
www.maratonleonindependencia.com.mx
Depósito en Banco Banorte, a la cuenta 0877627603 y la cuenta CLABE 072 225 00877627603 8
A nombre de COMISIÓN MUNICIPAL DE DEPORTE DE LEÓN, GUANAJUATO
(ENVIAR FICHA a: inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx, solicitando la inscripción y adjunta el comprobante de pago digitalizado (escaneado) y la Cédula Electrónica de Inscripción (que puedes descargar en www.maratonleonindependencia.com).
B) Costo de inscripción: $180.00 (ciento ochenta pesos 00/100 M.N)
C) Mayores de 60 años y personas con discapacidad tendrán un descuento del 50% y deberán inscribirse personalmente presentando identificación oficial con fotografía.
(no aplica en inscripciones por internet).
NOTA: CUPO: Limitado a 2,000 corredores
3.- ENTREGA DE PAQUETE Y DERECHOS DEL COMPETIDOR:
Los paquetes se entregarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez ubicada en Bulevar Adolfo López Mateos 3301, Fraccionamiento Julián de Obregón en la ciudad de León, Gto., el viernes 31 de enero de las 10:00 a 20:00 horas y sábado 1 de febrero de 10:00 a 18:00 horas.
BENEFICIOS PARA COMPETIDOR INSCRITO:
• Número de competidor.
• Playera conmemorativa.
• Chip
• Sistema de cronometraje computarizado.
• Hidratación
• Resultados y certificado de tiempo en:
…….., www.maratonleonindependencia.com.mx
www.comudeleon.gob.mx
• Medalla de finalista.
• Paquete de recuperación energética
• Guardarropa.
• Servicio médico en salida, ruta y meta
• Señalización en ruta.
• Seguridad y vigilancia en ruta
• Seguro contra riesgos en carrera
IMPORTANTE:
• Al inscribirse se deberá presentar identificación oficial con fotografía y comprobante de pago así como firmar la carta responsiva.
• En caso de que un participante no pueda recoger personalmente su paquete, éste será entregado a la persona que entregue comprobante de inscripción y copia de identificación del corredor y de la persona autorizada.
• El día del evento no se entregarán paquetes.
• La entrega de medallas, se realizará al cruzar la meta a contra entrega del Chip.
• El participante acepta que al no recoger el paquete en los horarios establecidos perderá todo derecho derivado de su inscripción.
• Todo participante inscrito, cede al Comité Organizador los derechos de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción con motivo de celebración de cualquier edición de la Carrera de Los Barrios.
• El seguro contra riesgos en carrera aplica ………
4.- SERVICIOS
• Abastecimiento en los kilómetros: 3, 6, 9,12, 15,18, 20 y en meta. 8 en la ruta de 10 k.
• Sanitarios en los kilómetros 11 y meta.
• Guardarropa en la zona de salida y meta. El Comité Organizador no se responsabiliza por objetos de valor dejados en el mismo.
• Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.
• Zona de estiramiento y masaje en meta
Nota:
• Se proporcionarán estos servicios a quienes muestren su número de corredor.
• Dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada corredor y no del Comité Organizador; se recomienda a los participantes en general, a seguir un programa de entrenamiento adecuado y practicarse un examen médico antes del evento.
• Al inscribirse cada corredor declara estar físicamente apto para participar en la carrera y exime de toda responsabilidad por accidente, lesión o enfermedad al Comité Organizador.
• Cada participante acepta el riesgo de la actividad deportiva de la disciplina de atletismo.
• En caso de extravío del chip el participante se obliga a pagar el costo de $ 250.00 pesos.
5.- DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La carrera tendrá como punto de Salida y Meta Centro Histórico.
6.- RESULTADOS
• Se utilizará tecnología de vanguardia para el cronometraje de tiempos parciales y totales, mediante el uso de un CHIP sensor, que se deberá utilizar de acuerdo a las instrucciones contenidas en el paquete del participante. El chip no es útil para ningún otro evento y deberá devolverse para recibir la medalla.
• Habrá tapete para registro de tiempos en:
Salida /Km 11 / Meta Es indispensable cruzar los tapetes de salida, puntos intermedios y meta, para que sea registrado el tiempo oficial.
• Resultados extraoficiales: al término de la competencia, se publicarán en la carpa de “Resultados” el tiempo chip y “tiempo oficial” de la carrera.
• Resultados oficiales: se publicarán el mismo día 2 de febrero a partir de las 16:00 horas, en la página web www.maratonleonindependencia.com donde se podrá consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo en la carrera.
• Tiempo oficial y Tiempo del chip: Se considerará como “tiempo oficial” el que registra el juez desde el balazo de salida hasta que el participante cruza la meta. El “tiempo chip”, es el tiempo que quede registrado desde el cruce de la línea de salida hasta la meta.
• Para efectos de premiación se tomará en cuenta el “tiempo oficial”, para el resto de los competidores se tomará en cuenta el “tiempo chip”.
7.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
• No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta durante la competencia y el Chip de cronometraje en el lugar indicado.
• Modificar, fotocopiar, doblar o cortar el número de competidor.
• Estar delante de la línea de arranque al momento de dar la señal de salida.
• No correr la ruta completa, subirse a un vehículo o no seguir la ruta marcada.
• No pisar los tapetes de salida, meta y puntos intermedios.
• Adoptar actitudes antideportivas.
• No regresar el CHIP después de cruzar la meta.
• Correr con el número y/o chip de otro corredor.
• Portar la etiqueta que le corresponde acorde a su categoría.
• Correr acompañado por vehículo no autorizado por el Comité Organizador.
• Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría diferente a la que no corresponda a su edad.
8.- REGLAMENTO
• Se aplicará el reglamento vigente que regula la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
• El grupo de jueces será designado por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.
9.- PROTECCIÓN VIAL EN RUTA
El día del evento, el cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 7:30 horas y será reanudada a las 11:30 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador. Está prohibida la circulación de cualquier otro vehículo, bicicleta, motocicleta, patines, patinetas u otro que no esté autorizado e identificado.
10.- LÍMITE DE TIEMPO
Por la propia seguridad de los competidores, el «TIEMPO MÁXIMO OFICIAL» del recorrido será de 3 horas para la distancia de Medio Maratón y de 1 hora 30 minutos para 10 kilómetros.
• A todos aquellos que se encuentren en el trayecto después de este tiempo límite, se les ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial.
• El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que sigan en la ruta, luego del paso del vehículo oficial, pues se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito, a que abandonen la carrera o a que caminen por la banqueta.
• Al llegar a la meta el vehículo oficial, se cerrará la ruta.
12.- PREMIACIÓN.
Se realizará en el Centro Histórico a las 10:30 horas del domingo 2 de febrero del 2014.
A) MEDIO MARATÓN
MEDIO MARATÓN LIBRE
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $12,000.00 $12,000.00
2do. Lugar $8,000.00 $8,000.00
3er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
4º. Lugar $3,000.00 $3,000.00
5º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
6º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “A”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
2do. Lugar $4,000.00 $4,000.00
3er. Lugar $3,000.00 $3,000.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “B”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $4,000.00 $4,000.00
2do. Lugar $3,000.00 $3,000.00
3er. Lugar $2,500.00 $2,500.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “C”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $2,000.00 $2,000.00
2do. Lugar $1,500.00 $1,500.00
3er. Lugar $1,200.00 $1,200.00
4º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
5º. Lugar $800.00 $800.00
MEDIO MARATÓN MASTER “D”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
BONO MUNICIPAL: Se entregará el premio tradicional “MANUEL ALVAREZ” un reloj fino al primer corredor y a la primera corredora LEONES en cruzar la meta.
B) 10 KILÓMETROS
10 K Libre
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
NOTA:
• Para recoger los premios es indispensable presentar: identificación oficial con fotografía y en el caso de corredores extranjeros, estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha Federación.
• El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de Ceremonia de Premiación del evento.
13.- CONDICIONES Y REGLAS DE PREMIACIÓN: *** Los premios no son acumulables. *** En la premiación será obligatorio presentar identificación oficial (CREDENCIAL DE ELECTOR) para comprobar edad del corredor el día del evento.
14.- EVENTOS ALTERNOS TRIATLON Atlético Infantil (Carrera, salto, y lanzamiento): sábado 1 de febrero en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez (Bulevar Adolfo López Mateos 3301 OTE, Fracc. Julián de Obregón), en la ciudad de León, Gto., (ver convocatoria en www.maratonleonindependencia.com). Con un costo de $50.00 por niño.
Nota: Puedes preparar tus pruebas en las Unidades Deportivas de EFM, y Luis I. Rodríguez con los entrenadores de la COMUDE-León.
15.- TRANSITORIOS:
Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria, será sometido a consideración del Comité Organizador.
– See more at: http://www.comudeleon.gob.mx/content/principal/NOTAS2013/prebarrios/prebarrios.php#sthash.wRIhf8IR.dpuf
LIDERA COMUDE RETORNO DE LA CARRERA DE LOS BARRIOS
La tradicional Carrera de los Barrios vuelve a la vida en su edición 58 lidereado por la Comisión Municipal del Deporte y Cultura Física de León con el objetivo de promover la actividad deportiva y que una de las más antiguas carreras del país no pierda su edición del 2014.
Grandes e históricos corredores han formado parte de este evento que recorre calles céntricas y simbólicas de la ciudad de León, razón por la cual se rescató esta carrera que se celebrará el 2 de febrero de 2014.
El H. Ayuntamiento de León, Guanajuato a través de la Comisión Municipal de Deporte y Cultura Física de León (COMUDE-León) con el Aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación Guanajuatense de Atletismo (AGA)
CONVOCA
A todas las Asociaciones, Clubes Deportivos, Equipos, Instituciones y Atletas en General a participar en la:
“58ª.Tradicional Carrera de Los Barrios”
De conformidad con las siguientes
B A S E S
FECHA: Domingo 2 de febrero del 2014.
CIUDAD: León, Guanajuato.
LUGAR: Principales barrios de la Ciudad de León, Guanajuato. HORARIO: 8:00 Horas
DISTANCIAS: Medio Maratón (21.0975 Km) y 10 Kilómetros.
SALIDA y META: Centro Histórico de León
PARTICIPANTES: Deportistas y público en general.
1.- CATEGORÍAS
A) Medio Maratón
MEDIO MARATÓN
EDAD VARONIL FEMENIL
Hasta 39 años MLV MLF
De 40 a 49 años MAV MAF
De 50 a 59 años MBV MBF
De 60 a 69 años MCV MCF
De 70 y más MDV
NOTA:
Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (2 de Febrero del 2013).
B) 10 Kilómetros
10 Kilómetros
EDAD VARONIL FEMENIL
General DLV DLF
2.- INSCRIPCIONES:
Quedan abiertas a partir del 10 al 30 de enero de 2014 y se podrán realizar en cualquiera de las 7 Unidades Deportivas de la COMUDE León en horarios de oficina y en la tienda Sport Palace del centro y frente a Plaza Mayor; así como también el 31 de enero y 1° de febrero únicamente en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez en horario de 9:00 a las 18:00 hrs:
A) U. D. Enrique Fernández Martínez U. D. Luis I. Rodríguez
U. D. Antonio Tota Carbajal U. D. Jesús Rodríguez Gaona
U. D. Parque Del Árbol U. D. Parque Chapalita
U. D. Nuevo Milenio
TEL. (477) 711 01 47 711 55 36
POR INTERNET: En los portales de
………., www.comudeleon.gob.mx
www.maratonleonindependencia.com.mx
Depósito en Banco Banorte, a la cuenta 0877627603 y la cuenta CLABE 072 225 00877627603 8
A nombre de COMISIÓN MUNICIPAL DE DEPORTE DE LEÓN, GUANAJUATO
(ENVIAR FICHA a: inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx, solicitando la inscripción y adjunta el comprobante de pago digitalizado (escaneado) y la Cédula Electrónica de Inscripción (que puedes descargar en www.maratonleonindependencia.com).
B) Costo de inscripción: $180.00 (ciento ochenta pesos 00/100 M.N)
C) Mayores de 60 años y personas con discapacidad tendrán un descuento del 50% y deberán inscribirse personalmente presentando identificación oficial con fotografía.
(no aplica en inscripciones por internet).
NOTA: CUPO: Limitado a 2,000 corredores
3.- ENTREGA DE PAQUETE Y DERECHOS DEL COMPETIDOR:
Los paquetes se entregarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez ubicada en Bulevar Adolfo López Mateos 3301, Fraccionamiento Julián de Obregón en la ciudad de León, Gto., el viernes 31 de enero de las 10:00 a 20:00 horas y sábado 1 de febrero de 10:00 a 18:00 horas.
BENEFICIOS PARA COMPETIDOR INSCRITO:
• Número de competidor.
• Playera conmemorativa.
• Chip
• Sistema de cronometraje computarizado.
• Hidratación
• Resultados y certificado de tiempo en:
…….., www.maratonleonindependencia.com.mx
www.comudeleon.gob.mx
• Medalla de finalista.
• Paquete de recuperación energética
• Guardarropa.
• Servicio médico en salida, ruta y meta
• Señalización en ruta.
• Seguridad y vigilancia en ruta
• Seguro contra riesgos en carrera
IMPORTANTE:
• Al inscribirse se deberá presentar identificación oficial con fotografía y comprobante de pago así como firmar la carta responsiva.
• En caso de que un participante no pueda recoger personalmente su paquete, éste será entregado a la persona que entregue comprobante de inscripción y copia de identificación del corredor y de la persona autorizada.
• El día del evento no se entregarán paquetes.
• La entrega de medallas, se realizará al cruzar la meta a contra entrega del Chip.
• El participante acepta que al no recoger el paquete en los horarios establecidos perderá todo derecho derivado de su inscripción.
• Todo participante inscrito, cede al Comité Organizador los derechos de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción con motivo de celebración de cualquier edición de la Carrera de Los Barrios.
• El seguro contra riesgos en carrera aplica ………
4.- SERVICIOS
• Abastecimiento en los kilómetros: 3, 6, 9,12, 15,18, 20 y en meta. 8 en la ruta de 10 k.
• Sanitarios en los kilómetros 11 y meta.
• Guardarropa en la zona de salida y meta. El Comité Organizador no se responsabiliza por objetos de valor dejados en el mismo.
• Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.
• Zona de estiramiento y masaje en meta
Nota:
• Se proporcionarán estos servicios a quienes muestren su número de corredor.
• Dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada corredor y no del Comité Organizador; se recomienda a los participantes en general, a seguir un programa de entrenamiento adecuado y practicarse un examen médico antes del evento.
• Al inscribirse cada corredor declara estar físicamente apto para participar en la carrera y exime de toda responsabilidad por accidente, lesión o enfermedad al Comité Organizador.
• Cada participante acepta el riesgo de la actividad deportiva de la disciplina de atletismo.
• En caso de extravío del chip el participante se obliga a pagar el costo de $ 250.00 pesos.
5.- DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La carrera tendrá como punto de Salida y Meta Centro Histórico.
6.- RESULTADOS
• Se utilizará tecnología de vanguardia para el cronometraje de tiempos parciales y totales, mediante el uso de un CHIP sensor, que se deberá utilizar de acuerdo a las instrucciones contenidas en el paquete del participante. El chip no es útil para ningún otro evento y deberá devolverse para recibir la medalla.
• Habrá tapete para registro de tiempos en:
Salida /Km 11 / Meta Es indispensable cruzar los tapetes de salida, puntos intermedios y meta, para que sea registrado el tiempo oficial.
• Resultados extraoficiales: al término de la competencia, se publicarán en la carpa de “Resultados” el tiempo chip y “tiempo oficial” de la carrera.
• Resultados oficiales: se publicarán el mismo día 2 de febrero a partir de las 16:00 horas, en la página web www.maratonleonindependencia.com donde se podrá consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo en la carrera.
• Tiempo oficial y Tiempo del chip: Se considerará como “tiempo oficial” el que registra el juez desde el balazo de salida hasta que el participante cruza la meta. El “tiempo chip”, es el tiempo que quede registrado desde el cruce de la línea de salida hasta la meta.
• Para efectos de premiación se tomará en cuenta el “tiempo oficial”, para el resto de los competidores se tomará en cuenta el “tiempo chip”.
7.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
• No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta durante la competencia y el Chip de cronometraje en el lugar indicado.
• Modificar, fotocopiar, doblar o cortar el número de competidor.
• Estar delante de la línea de arranque al momento de dar la señal de salida.
• No correr la ruta completa, subirse a un vehículo o no seguir la ruta marcada.
• No pisar los tapetes de salida, meta y puntos intermedios.
• Adoptar actitudes antideportivas.
• No regresar el CHIP después de cruzar la meta.
• Correr con el número y/o chip de otro corredor.
• Portar la etiqueta que le corresponde acorde a su categoría.
• Correr acompañado por vehículo no autorizado por el Comité Organizador.
• Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría diferente a la que no corresponda a su edad.
8.- REGLAMENTO
• Se aplicará el reglamento vigente que regula la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
• El grupo de jueces será designado por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.
9.- PROTECCIÓN VIAL EN RUTA
El día del evento, el cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 7:30 horas y será reanudada a las 11:30 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador. Está prohibida la circulación de cualquier otro vehículo, bicicleta, motocicleta, patines, patinetas u otro que no esté autorizado e identificado.
10.- LÍMITE DE TIEMPO
Por la propia seguridad de los competidores, el «TIEMPO MÁXIMO OFICIAL» del recorrido será de 3 horas para la distancia de Medio Maratón y de 1 hora 30 minutos para 10 kilómetros.
• A todos aquellos que se encuentren en el trayecto después de este tiempo límite, se les ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial.
• El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que sigan en la ruta, luego del paso del vehículo oficial, pues se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito, a que abandonen la carrera o a que caminen por la banqueta.
• Al llegar a la meta el vehículo oficial, se cerrará la ruta.
12.- PREMIACIÓN.
Se realizará en el Centro Histórico a las 10:30 horas del domingo 2 de febrero del 2014.
A) MEDIO MARATÓN
MEDIO MARATÓN LIBRE
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $12,000.00 $12,000.00
2do. Lugar $8,000.00 $8,000.00
3er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
4º. Lugar $3,000.00 $3,000.00
5º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
6º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “A”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
2do. Lugar $4,000.00 $4,000.00
3er. Lugar $3,000.00 $3,000.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “B”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $4,000.00 $4,000.00
2do. Lugar $3,000.00 $3,000.00
3er. Lugar $2,500.00 $2,500.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “C”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $2,000.00 $2,000.00
2do. Lugar $1,500.00 $1,500.00
3er. Lugar $1,200.00 $1,200.00
4º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
5º. Lugar $800.00 $800.00
MEDIO MARATÓN MASTER “D”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
BONO MUNICIPAL: Se entregará el premio tradicional “MANUEL ALVAREZ” un reloj fino al primer corredor y a la primera corredora LEONES en cruzar la meta.
B) 10 KILÓMETROS
10 K Libre
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
NOTA:
• Para recoger los premios es indispensable presentar: identificación oficial con fotografía y en el caso de corredores extranjeros, estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha Federación.
• El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de Ceremonia de Premiación del evento.
13.- CONDICIONES Y REGLAS DE PREMIACIÓN: *** Los premios no son acumulables. *** En la premiación será obligatorio presentar identificación oficial (CREDENCIAL DE ELECTOR) para comprobar edad del corredor el día del evento.
14.- EVENTOS ALTERNOS TRIATLON Atlético Infantil (Carrera, salto, y lanzamiento): sábado 1 de febrero en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez (Bulevar Adolfo López Mateos 3301 OTE, Fracc. Julián de Obregón), en la ciudad de León, Gto., (ver convocatoria en www.maratonleonindependencia.com). Con un costo de $50.00 por niño.
Nota: Puedes preparar tus pruebas en las Unidades Deportivas de EFM, y Luis I. Rodríguez con los entrenadores de la COMUDE-León.
15.- TRANSITORIOS:
Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria, será sometido a consideración del Comité Organizador.
– See more at: http://www.comudeleon.gob.mx/content/principal/NOTAS2013/prebarrios/prebarrios.php#sthash.wRIhf8IR.dpuf
LIDERA COMUDE RETORNO DE LA CARRERA DE LOS BARRIOS
La tradicional Carrera de los Barrios vuelve a la vida en su edición 58 lidereado por la Comisión Municipal del Deporte y Cultura Física de León con el objetivo de promover la actividad deportiva y que una de las más antiguas carreras del país no pierda su edición del 2014.
Grandes e históricos corredores han formado parte de este evento que recorre calles céntricas y simbólicas de la ciudad de León, razón por la cual se rescató esta carrera que se celebrará el 2 de febrero de 2014.
El H. Ayuntamiento de León, Guanajuato a través de la Comisión Municipal de Deporte y Cultura Física de León (COMUDE-León) con el Aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación Guanajuatense de Atletismo (AGA)
CONVOCA
A todas las Asociaciones, Clubes Deportivos, Equipos, Instituciones y Atletas en General a participar en la:
“58ª.Tradicional Carrera de Los Barrios”
De conformidad con las siguientes
B A S E S
FECHA: Domingo 2 de febrero del 2014.
CIUDAD: León, Guanajuato.
LUGAR: Principales barrios de la Ciudad de León, Guanajuato. HORARIO: 8:00 Horas
DISTANCIAS: Medio Maratón (21.0975 Km) y 10 Kilómetros.
SALIDA y META: Centro Histórico de León
PARTICIPANTES: Deportistas y público en general.
1.- CATEGORÍAS
A) Medio Maratón
MEDIO MARATÓN
EDAD VARONIL FEMENIL
Hasta 39 años MLV MLF
De 40 a 49 años MAV MAF
De 50 a 59 años MBV MBF
De 60 a 69 años MCV MCF
De 70 y más MDV
NOTA:
Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (2 de Febrero del 2013).
B) 10 Kilómetros
10 Kilómetros
EDAD VARONIL FEMENIL
General DLV DLF
2.- INSCRIPCIONES:
Quedan abiertas a partir del 10 al 30 de enero de 2014 y se podrán realizar en cualquiera de las 7 Unidades Deportivas de la COMUDE León en horarios de oficina y en la tienda Sport Palace del centro y frente a Plaza Mayor; así como también el 31 de enero y 1° de febrero únicamente en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez en horario de 9:00 a las 18:00 hrs:
A) U. D. Enrique Fernández Martínez U. D. Luis I. Rodríguez
U. D. Antonio Tota Carbajal U. D. Jesús Rodríguez Gaona
U. D. Parque Del Árbol U. D. Parque Chapalita
U. D. Nuevo Milenio
TEL. (477) 711 01 47 711 55 36
POR INTERNET: En los portales de
………., www.comudeleon.gob.mx
www.maratonleonindependencia.com.mx
Depósito en Banco Banorte, a la cuenta 0877627603 y la cuenta CLABE 072 225 00877627603 8
A nombre de COMISIÓN MUNICIPAL DE DEPORTE DE LEÓN, GUANAJUATO
(ENVIAR FICHA a: inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx, solicitando la inscripción y adjunta el comprobante de pago digitalizado (escaneado) y la Cédula Electrónica de Inscripción (que puedes descargar en www.maratonleonindependencia.com).
B) Costo de inscripción: $180.00 (ciento ochenta pesos 00/100 M.N)
C) Mayores de 60 años y personas con discapacidad tendrán un descuento del 50% y deberán inscribirse personalmente presentando identificación oficial con fotografía.
(no aplica en inscripciones por internet).
NOTA: CUPO: Limitado a 2,000 corredores
3.- ENTREGA DE PAQUETE Y DERECHOS DEL COMPETIDOR:
Los paquetes se entregarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez ubicada en Bulevar Adolfo López Mateos 3301, Fraccionamiento Julián de Obregón en la ciudad de León, Gto., el viernes 31 de enero de las 10:00 a 20:00 horas y sábado 1 de febrero de 10:00 a 18:00 horas.
BENEFICIOS PARA COMPETIDOR INSCRITO:
• Número de competidor.
• Playera conmemorativa.
• Chip
• Sistema de cronometraje computarizado.
• Hidratación
• Resultados y certificado de tiempo en:
…….., www.maratonleonindependencia.com.mx
www.comudeleon.gob.mx
• Medalla de finalista.
• Paquete de recuperación energética
• Guardarropa.
• Servicio médico en salida, ruta y meta
• Señalización en ruta.
• Seguridad y vigilancia en ruta
• Seguro contra riesgos en carrera
IMPORTANTE:
• Al inscribirse se deberá presentar identificación oficial con fotografía y comprobante de pago así como firmar la carta responsiva.
• En caso de que un participante no pueda recoger personalmente su paquete, éste será entregado a la persona que entregue comprobante de inscripción y copia de identificación del corredor y de la persona autorizada.
• El día del evento no se entregarán paquetes.
• La entrega de medallas, se realizará al cruzar la meta a contra entrega del Chip.
• El participante acepta que al no recoger el paquete en los horarios establecidos perderá todo derecho derivado de su inscripción.
• Todo participante inscrito, cede al Comité Organizador los derechos de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción con motivo de celebración de cualquier edición de la Carrera de Los Barrios.
• El seguro contra riesgos en carrera aplica ………
4.- SERVICIOS
• Abastecimiento en los kilómetros: 3, 6, 9,12, 15,18, 20 y en meta. 8 en la ruta de 10 k.
• Sanitarios en los kilómetros 11 y meta.
• Guardarropa en la zona de salida y meta. El Comité Organizador no se responsabiliza por objetos de valor dejados en el mismo.
• Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.
• Zona de estiramiento y masaje en meta
Nota:
• Se proporcionarán estos servicios a quienes muestren su número de corredor.
• Dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada corredor y no del Comité Organizador; se recomienda a los participantes en general, a seguir un programa de entrenamiento adecuado y practicarse un examen médico antes del evento.
• Al inscribirse cada corredor declara estar físicamente apto para participar en la carrera y exime de toda responsabilidad por accidente, lesión o enfermedad al Comité Organizador.
• Cada participante acepta el riesgo de la actividad deportiva de la disciplina de atletismo.
• En caso de extravío del chip el participante se obliga a pagar el costo de $ 250.00 pesos.
5.- DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La carrera tendrá como punto de Salida y Meta Centro Histórico.
6.- RESULTADOS
• Se utilizará tecnología de vanguardia para el cronometraje de tiempos parciales y totales, mediante el uso de un CHIP sensor, que se deberá utilizar de acuerdo a las instrucciones contenidas en el paquete del participante. El chip no es útil para ningún otro evento y deberá devolverse para recibir la medalla.
• Habrá tapete para registro de tiempos en:
Salida /Km 11 / Meta Es indispensable cruzar los tapetes de salida, puntos intermedios y meta, para que sea registrado el tiempo oficial.
• Resultados extraoficiales: al término de la competencia, se publicarán en la carpa de “Resultados” el tiempo chip y “tiempo oficial” de la carrera.
• Resultados oficiales: se publicarán el mismo día 2 de febrero a partir de las 16:00 horas, en la página web www.maratonleonindependencia.com donde se podrá consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo en la carrera.
• Tiempo oficial y Tiempo del chip: Se considerará como “tiempo oficial” el que registra el juez desde el balazo de salida hasta que el participante cruza la meta. El “tiempo chip”, es el tiempo que quede registrado desde el cruce de la línea de salida hasta la meta.
• Para efectos de premiación se tomará en cuenta el “tiempo oficial”, para el resto de los competidores se tomará en cuenta el “tiempo chip”.
7.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
• No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta durante la competencia y el Chip de cronometraje en el lugar indicado.
• Modificar, fotocopiar, doblar o cortar el número de competidor.
• Estar delante de la línea de arranque al momento de dar la señal de salida.
• No correr la ruta completa, subirse a un vehículo o no seguir la ruta marcada.
• No pisar los tapetes de salida, meta y puntos intermedios.
• Adoptar actitudes antideportivas.
• No regresar el CHIP después de cruzar la meta.
• Correr con el número y/o chip de otro corredor.
• Portar la etiqueta que le corresponde acorde a su categoría.
• Correr acompañado por vehículo no autorizado por el Comité Organizador.
• Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría diferente a la que no corresponda a su edad.
8.- REGLAMENTO
• Se aplicará el reglamento vigente que regula la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
• El grupo de jueces será designado por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.
9.- PROTECCIÓN VIAL EN RUTA
El día del evento, el cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 7:30 horas y será reanudada a las 11:30 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador. Está prohibida la circulación de cualquier otro vehículo, bicicleta, motocicleta, patines, patinetas u otro que no esté autorizado e identificado.
10.- LÍMITE DE TIEMPO
Por la propia seguridad de los competidores, el «TIEMPO MÁXIMO OFICIAL» del recorrido será de 3 horas para la distancia de Medio Maratón y de 1 hora 30 minutos para 10 kilómetros.
• A todos aquellos que se encuentren en el trayecto después de este tiempo límite, se les ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial.
• El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que sigan en la ruta, luego del paso del vehículo oficial, pues se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito, a que abandonen la carrera o a que caminen por la banqueta.
• Al llegar a la meta el vehículo oficial, se cerrará la ruta.
12.- PREMIACIÓN.
Se realizará en el Centro Histórico a las 10:30 horas del domingo 2 de febrero del 2014.
A) MEDIO MARATÓN
MEDIO MARATÓN LIBRE
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $12,000.00 $12,000.00
2do. Lugar $8,000.00 $8,000.00
3er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
4º. Lugar $3,000.00 $3,000.00
5º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
6º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “A”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
2do. Lugar $4,000.00 $4,000.00
3er. Lugar $3,000.00 $3,000.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “B”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $4,000.00 $4,000.00
2do. Lugar $3,000.00 $3,000.00
3er. Lugar $2,500.00 $2,500.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “C”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $2,000.00 $2,000.00
2do. Lugar $1,500.00 $1,500.00
3er. Lugar $1,200.00 $1,200.00
4º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
5º. Lugar $800.00 $800.00
MEDIO MARATÓN MASTER “D”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
BONO MUNICIPAL: Se entregará el premio tradicional “MANUEL ALVAREZ” un reloj fino al primer corredor y a la primera corredora LEONES en cruzar la meta.
B) 10 KILÓMETROS
10 K Libre
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
NOTA:
• Para recoger los premios es indispensable presentar: identificación oficial con fotografía y en el caso de corredores extranjeros, estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha Federación.
• El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de Ceremonia de Premiación del evento.
13.- CONDICIONES Y REGLAS DE PREMIACIÓN: *** Los premios no son acumulables. *** En la premiación será obligatorio presentar identificación oficial (CREDENCIAL DE ELECTOR) para comprobar edad del corredor el día del evento.
14.- EVENTOS ALTERNOS TRIATLON Atlético Infantil (Carrera, salto, y lanzamiento): sábado 1 de febrero en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez (Bulevar Adolfo López Mateos 3301 OTE, Fracc. Julián de Obregón), en la ciudad de León, Gto., (ver convocatoria en www.maratonleonindependencia.com). Con un costo de $50.00 por niño.
Nota: Puedes preparar tus pruebas en las Unidades Deportivas de EFM, y Luis I. Rodríguez con los entrenadores de la COMUDE-León.
15.- TRANSITORIOS:
Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria, será sometido a consideración del Comité Organizador.
– See more at: http://www.comudeleon.gob.mx/content/principal/NOTAS2013/prebarrios/prebarrios.php#sthash.wRIhf8IR.dpuf
LIDERA COMUDE RETORNO DE LA CARRERA DE LOS BARRIOS
La tradicional Carrera de los Barrios vuelve a la vida en su edición 58 lidereado por la Comisión Municipal del Deporte y Cultura Física de León con el objetivo de promover la actividad deportiva y que una de las más antiguas carreras del país no pierda su edición del 2014.
Grandes e históricos corredores han formado parte de este evento que recorre calles céntricas y simbólicas de la ciudad de León, razón por la cual se rescató esta carrera que se celebrará el 2 de febrero de 2014.
El H. Ayuntamiento de León, Guanajuato a través de la Comisión Municipal de Deporte y Cultura Física de León (COMUDE-León) con el Aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación Guanajuatense de Atletismo (AGA)
CONVOCA
A todas las Asociaciones, Clubes Deportivos, Equipos, Instituciones y Atletas en General a participar en la:
“58ª.Tradicional Carrera de Los Barrios”
De conformidad con las siguientes
B A S E S
FECHA: Domingo 2 de febrero del 2014.
CIUDAD: León, Guanajuato.
LUGAR: Principales barrios de la Ciudad de León, Guanajuato. HORARIO: 8:00 Horas
DISTANCIAS: Medio Maratón (21.0975 Km) y 10 Kilómetros.
SALIDA y META: Centro Histórico de León
PARTICIPANTES: Deportistas y público en general.
1.- CATEGORÍAS
A) Medio Maratón
MEDIO MARATÓN
EDAD VARONIL FEMENIL
Hasta 39 años MLV MLF
De 40 a 49 años MAV MAF
De 50 a 59 años MBV MBF
De 60 a 69 años MCV MCF
De 70 y más MDV
NOTA:
Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (2 de Febrero del 2013).
B) 10 Kilómetros
10 Kilómetros
EDAD VARONIL FEMENIL
General DLV DLF
2.- INSCRIPCIONES:
Quedan abiertas a partir del 10 al 30 de enero de 2014 y se podrán realizar en cualquiera de las 7 Unidades Deportivas de la COMUDE León en horarios de oficina y en la tienda Sport Palace del centro y frente a Plaza Mayor; así como también el 31 de enero y 1° de febrero únicamente en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez en horario de 9:00 a las 18:00 hrs:
A) U. D. Enrique Fernández Martínez U. D. Luis I. Rodríguez
U. D. Antonio Tota Carbajal U. D. Jesús Rodríguez Gaona
U. D. Parque Del Árbol U. D. Parque Chapalita
U. D. Nuevo Milenio
TEL. (477) 711 01 47 711 55 36
POR INTERNET: En los portales de
………., www.comudeleon.gob.mx
www.maratonleonindependencia.com.mx
Depósito en Banco Banorte, a la cuenta 0877627603 y la cuenta CLABE 072 225 00877627603 8
A nombre de COMISIÓN MUNICIPAL DE DEPORTE DE LEÓN, GUANAJUATO
(ENVIAR FICHA a: inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx, solicitando la inscripción y adjunta el comprobante de pago digitalizado (escaneado) y la Cédula Electrónica de Inscripción (que puedes descargar en www.maratonleonindependencia.com).
B) Costo de inscripción: $180.00 (ciento ochenta pesos 00/100 M.N)
C) Mayores de 60 años y personas con discapacidad tendrán un descuento del 50% y deberán inscribirse personalmente presentando identificación oficial con fotografía.
(no aplica en inscripciones por internet).
NOTA: CUPO: Limitado a 2,000 corredores
3.- ENTREGA DE PAQUETE Y DERECHOS DEL COMPETIDOR:
Los paquetes se entregarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez ubicada en Bulevar Adolfo López Mateos 3301, Fraccionamiento Julián de Obregón en la ciudad de León, Gto., el viernes 31 de enero de las 10:00 a 20:00 horas y sábado 1 de febrero de 10:00 a 18:00 horas.
BENEFICIOS PARA COMPETIDOR INSCRITO:
• Número de competidor.
• Playera conmemorativa.
• Chip
• Sistema de cronometraje computarizado.
• Hidratación
• Resultados y certificado de tiempo en:
…….., www.maratonleonindependencia.com.mx
www.comudeleon.gob.mx
• Medalla de finalista.
• Paquete de recuperación energética
• Guardarropa.
• Servicio médico en salida, ruta y meta
• Señalización en ruta.
• Seguridad y vigilancia en ruta
• Seguro contra riesgos en carrera
IMPORTANTE:
• Al inscribirse se deberá presentar identificación oficial con fotografía y comprobante de pago así como firmar la carta responsiva.
• En caso de que un participante no pueda recoger personalmente su paquete, éste será entregado a la persona que entregue comprobante de inscripción y copia de identificación del corredor y de la persona autorizada.
• El día del evento no se entregarán paquetes.
• La entrega de medallas, se realizará al cruzar la meta a contra entrega del Chip.
• El participante acepta que al no recoger el paquete en los horarios establecidos perderá todo derecho derivado de su inscripción.
• Todo participante inscrito, cede al Comité Organizador los derechos de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción con motivo de celebración de cualquier edición de la Carrera de Los Barrios.
• El seguro contra riesgos en carrera aplica ………
4.- SERVICIOS
• Abastecimiento en los kilómetros: 3, 6, 9,12, 15,18, 20 y en meta. 8 en la ruta de 10 k.
• Sanitarios en los kilómetros 11 y meta.
• Guardarropa en la zona de salida y meta. El Comité Organizador no se responsabiliza por objetos de valor dejados en el mismo.
• Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.
• Zona de estiramiento y masaje en meta
Nota:
• Se proporcionarán estos servicios a quienes muestren su número de corredor.
• Dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada corredor y no del Comité Organizador; se recomienda a los participantes en general, a seguir un programa de entrenamiento adecuado y practicarse un examen médico antes del evento.
• Al inscribirse cada corredor declara estar físicamente apto para participar en la carrera y exime de toda responsabilidad por accidente, lesión o enfermedad al Comité Organizador.
• Cada participante acepta el riesgo de la actividad deportiva de la disciplina de atletismo.
• En caso de extravío del chip el participante se obliga a pagar el costo de $ 250.00 pesos.
5.- DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La carrera tendrá como punto de Salida y Meta Centro Histórico.
6.- RESULTADOS
• Se utilizará tecnología de vanguardia para el cronometraje de tiempos parciales y totales, mediante el uso de un CHIP sensor, que se deberá utilizar de acuerdo a las instrucciones contenidas en el paquete del participante. El chip no es útil para ningún otro evento y deberá devolverse para recibir la medalla.
• Habrá tapete para registro de tiempos en:
Salida /Km 11 / Meta Es indispensable cruzar los tapetes de salida, puntos intermedios y meta, para que sea registrado el tiempo oficial.
• Resultados extraoficiales: al término de la competencia, se publicarán en la carpa de “Resultados” el tiempo chip y “tiempo oficial” de la carrera.
• Resultados oficiales: se publicarán el mismo día 2 de febrero a partir de las 16:00 horas, en la página web www.maratonleonindependencia.com donde se podrá consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo en la carrera.
• Tiempo oficial y Tiempo del chip: Se considerará como “tiempo oficial” el que registra el juez desde el balazo de salida hasta que el participante cruza la meta. El “tiempo chip”, es el tiempo que quede registrado desde el cruce de la línea de salida hasta la meta.
• Para efectos de premiación se tomará en cuenta el “tiempo oficial”, para el resto de los competidores se tomará en cuenta el “tiempo chip”.
7.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
• No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta durante la competencia y el Chip de cronometraje en el lugar indicado.
• Modificar, fotocopiar, doblar o cortar el número de competidor.
• Estar delante de la línea de arranque al momento de dar la señal de salida.
• No correr la ruta completa, subirse a un vehículo o no seguir la ruta marcada.
• No pisar los tapetes de salida, meta y puntos intermedios.
• Adoptar actitudes antideportivas.
• No regresar el CHIP después de cruzar la meta.
• Correr con el número y/o chip de otro corredor.
• Portar la etiqueta que le corresponde acorde a su categoría.
• Correr acompañado por vehículo no autorizado por el Comité Organizador.
• Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría diferente a la que no corresponda a su edad.
8.- REGLAMENTO
• Se aplicará el reglamento vigente que regula la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
• El grupo de jueces será designado por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.
9.- PROTECCIÓN VIAL EN RUTA
El día del evento, el cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 7:30 horas y será reanudada a las 11:30 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador. Está prohibida la circulación de cualquier otro vehículo, bicicleta, motocicleta, patines, patinetas u otro que no esté autorizado e identificado.
10.- LÍMITE DE TIEMPO
Por la propia seguridad de los competidores, el «TIEMPO MÁXIMO OFICIAL» del recorrido será de 3 horas para la distancia de Medio Maratón y de 1 hora 30 minutos para 10 kilómetros.
• A todos aquellos que se encuentren en el trayecto después de este tiempo límite, se les ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial.
• El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que sigan en la ruta, luego del paso del vehículo oficial, pues se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito, a que abandonen la carrera o a que caminen por la banqueta.
• Al llegar a la meta el vehículo oficial, se cerrará la ruta.
12.- PREMIACIÓN.
Se realizará en el Centro Histórico a las 10:30 horas del domingo 2 de febrero del 2014.
A) MEDIO MARATÓN
MEDIO MARATÓN LIBRE
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $12,000.00 $12,000.00
2do. Lugar $8,000.00 $8,000.00
3er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
4º. Lugar $3,000.00 $3,000.00
5º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
6º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “A”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $5,000.00 $5,000.00
2do. Lugar $4,000.00 $4,000.00
3er. Lugar $3,000.00 $3,000.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “B”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $4,000.00 $4,000.00
2do. Lugar $3,000.00 $3,000.00
3er. Lugar $2,500.00 $2,500.00
4º. Lugar $2,000.00 $2,000.00
5º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
MEDIO MARATÓN MASTER “C”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $2,000.00 $2,000.00
2do. Lugar $1,500.00 $1,500.00
3er. Lugar $1,200.00 $1,200.00
4º. Lugar $1,000.00 $1,000.00
5º. Lugar $800.00 $800.00
MEDIO MARATÓN MASTER “D”
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
BONO MUNICIPAL: Se entregará el premio tradicional “MANUEL ALVAREZ” un reloj fino al primer corredor y a la primera corredora LEONES en cruzar la meta.
B) 10 KILÓMETROS
10 K Libre
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $1,500.00 $1,500.00
2do. Lugar $1,000.00 $1,000.00
3er. Lugar $500.00 $500.00
NOTA:
• Para recoger los premios es indispensable presentar: identificación oficial con fotografía y en el caso de corredores extranjeros, estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha Federación.
• El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de Ceremonia de Premiación del evento.
13.- CONDICIONES Y REGLAS DE PREMIACIÓN: *** Los premios no son acumulables. *** En la premiación será obligatorio presentar identificación oficial (CREDENCIAL DE ELECTOR) para comprobar edad del corredor el día del evento.
14.- EVENTOS ALTERNOS TRIATLON Atlético Infantil (Carrera, salto, y lanzamiento): sábado 1 de febrero en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez (Bulevar Adolfo López Mateos 3301 OTE, Fracc. Julián de Obregón), en la ciudad de León, Gto., (ver convocatoria en www.maratonleonindependencia.com). Con un costo de $50.00 por niño.
Nota: Puedes preparar tus pruebas en las Unidades Deportivas de EFM, y Luis I. Rodríguez con los entrenadores de la COMUDE-León.
15.- TRANSITORIOS:
Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria, será sometido a consideración del Comité Organizador.
– See more at: http://www.comudeleon.gob.mx/content/principal/NOTAS2013/prebarrios/prebarrios.php#sthash.wRIhf8IR.dpuf