León, Gto.- Con el objetivo de que levantar la mano para volver al calendario del World Rally Championship (WRC) para el 2023, las sierras y calles guanajuatenses volverán a albergar el Rally de las Naciones, de la misma forma que se hizo en 2009, con la presencia de pilotos internacionales bajo la bandera de sus respectivos países.
La intención de los organizadores es que el promotor de WRC esté consciente de que existe el interés de regresar para el año próximo, por lo que el Rally de las Naciones busca mantener a Guanajuato en el plano internacional del Rally.
La particularidad de este rally es que a diferencia del WRC, en donde se clasifica con base a los tiempos que hacen los pilotos en cada uno de los tramos, en el Rally de las Naciones se realiza una clasificación por puntos de acuerdo a cómo terminen cada tramo, y el ganador es el país que tenga a la pareja de pilotos que más puntos obtenga al final de la competencia.
«El concepto del Rally de las Naciones ha mucha gente le emociona. Tenemos pilotos de diferentes niveles, tenemos campeones del mundo, pilotos jóvenes que van subiendo, una diversidad de pilotos, y no queremos que un muy buen piloto haga tiempos extraordinarios en los primeros tramos y luego maneje el rally. Eso aquí no sucede, porque el piloto que gane por medio segundo o medio minuto, se lleva los mismos puntos, el primero se lleva 45, el segundo 43 y así nos vamos. Entonces la diferencia es muy pequeña. Todo está diseñado para reagrupar a los pilotos, para que esté el incentivo de alcanzar, incluso las especiales que son más cortas te dan los mismos puntos, es parte de la estrategia que se tiene que manejar en equipo», señaló Gilles Spitalier, director del Rally de las Naciones.
El itinerario será muy similar a lo que se hace en WRC. En esta ocasión serán 16 tramos con una distancia total de más de 230 kilómetros, entre los cuales sobresales la arrancada en las calles de Guanajuato capital, el brinco en la comunidad de Chichimequillas, y tramos como Las Minas, El Chocolate y el Autódromo de León. Además, aunque no habrá tramo de competencia en las calles del centro de León, como ocurrió en el 2020, para esta ocasión habrá un Road Show donde los pilotos harán un espectáculo sobre el pavimento.
De momento, está confirmada la presencia de Harri Rovanpera, quien fuera campeón en el Rally Guanajuato México 2002 a bordo de un Peugeot 206 WRC, además de que habrá entre cinco o seis equipos de Europa, más los que se sumen de toda América.