Celaya, Gto.- Por sus grandes logros como deportista y actividades como coordinador, instructor, entrenador, responsable de instituciones, y del deporte de discapacidad a nivel municipal, Raúl Alejandro Cuevas Molina fue investido al Salón de la Fama del Deporte Celayense.
El galardonado, quien estuvo acompañado por su esposa, Gabriela Macedo y su mamá, Irene Molina, así como hermanos, familiares y amigos, les agradeció su apoyo incondicional. Asimismo, agradeció a las autoridades presentes por esta distinción y por ser parte del Salón de la Fama del Deporte Celayense.
“Gracias alcaldesa. Recuerdo los primeros apoyos que usted me dio cuando yo empezaba en esto. Gracias Marco, también tengo mucho tiempo de conocerlo y con Silvia Cano llevamos a cabo las activaciones físicas para personas con discapacidad, usted nos apoyó para el deporte adaptado sobre todo para mi persona. Gracias a mi amigo Jorge por todo el apoyo y haber confiado en mí. También te agradezco haber liderado un proyecto como este para hacer este Salón de la Fama, único en el estado de Guanajuato, con un reglamento y con todas bases, gracias a los logros hoy estamos reconocidos. A mis hermanos, mi familia gracias, sin ustedes no hubiera sido posible, ahora esto es una realidad.» dijo Raúl Cuevas.
» Quiero agradecer a mi esposa gracias y también gracias a mi hija. Sin duda alguna, a mi madre que es el pilar más importante que nosotros tenemos, gracias a ella yo logre lo que anhelaba como persona convencional, llegar a una selección nacional. Ella hizo posible todo esto porque veía su entereza, su fuerza, su fe a Dios a pesar de todo lo que pasaba. Te agradezco todo el apoyo que me has dado para pertenecer al Salón de la Fama, para hacerme la persona que soy hasta ahora y que seguiré siendo. Gracias madre, te amo. Este premio se lo dedico a dos personas muy importantes que ya no están con nosotros, a mi padre y a mi más grande admiradora, a mi hermana Lucy”, culminó el homenajeado.
Trayectoria de Raúl Alejandro Cuevas Molina
• Del 2001 al 2009 fue seleccionado nacional de paranatación.• En el 2001 debutó en la paranatación dentro del Abierto Internacional de la Ciudad de México, logrando dos medallas, oro y plata, en 50 metros libres y 100 metros libres, respectivamente. • En 2002 Premio Estatal del Deporte del Estado de Guanajuato.• En 2003 Premio Municipal del Deporte de Celaya.• En 2004 Premio Estatal y Municipal al Mérito Ciudadano.• En 2006 fue seleccionado nacional en el Campeonato Mundial Durban, Sudáfrica.• En 2006 y 2007 fue nombrado deportista del año en el municipal de Celaya.• En 2007 consiguió plata en los Juegos Para-Panamericanos en Río de Janeiro, Brasil.• En 2009 logró plata y bronce en los Juegos Nacionales CANAM en Edmonton, Canadá.