León, Gto. – En un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades y la seguridad en el ámbito deportivo en León, la Capital del deporte, fue sede de la firma del pacto «Por un Deporte Seguro con Igualdad de Oportunidades».
La iniciativa busca erradicar la violencia y fomentar un ambiente inclusivo en todas las disciplinas deportivas. El pacto se celebra en el marco de una serie de eventos y actividades conmemorativas enfocadas en la mujer y el deporte, que se extenderán hasta el 8 de marzo.
Entre las actividades programadas, se incluyen talleres, ponencias, competencias deportivas y espacios de diálogo. Destacan el foro «Mujer y Deporte» con la participación de Yolanda Sosa y Taine Ramírez, así como un panel motivacional con deportistas olímpicas leonesas como Goretti Zumaya, Arantxa Chávez, Fabiola Ramírez y Cinthia de la Rue. Además, se llevarán a cabo actividades recreativas como una rodada ciclista y una caminata, invitando a la comunidad a sumarse a la celebración.
Estas son las actividades a realizarse del 25 de febrero al 8 de marzo, Día internacional de la Mujer.
- 25 de febrero: Firma del pacto “Por un deporte seguro con igualdad de oportunidades”.
- 26 de febrero: Rodada ciclista “Ponte las ruedas, saca la bici”.
- 27 de febrero: Competencia de relevos de natación “Brazadas por la mujer”.
- 28 de febrero: Taller y ponencia sobre salud física y mental para adultos mayores.
- 01 de marzo: Feria deportiva por la igualdad de género.
- 02 de marzo: Caminata Mujer y Deporte.
- 03 de marzo: Foro Mujer y Deporte con Yolanda Sosa y Taine Ramírez, taller “Cuerpos visibles, voces audibles: Liderar desde la experiencia corporal y emocional”, mesa de trabajo y proyección del documental “Campeonas Invisibles”.
- 04 y 05 de marzo: Taller y ponencia: “Acompañamiento parental para la creación de espacios seguros y confiables libres de violencia”.
- 06 de marzo: Taller “Empoderamiento y Autoprotección”.
- 07 de marzo: Panel motivacional con deportistas olímpicas leonesas: Goretti Zumaya, Arantxa Chávez, Fabiola Ramírez y Cinthia de la Rue.
- 08 de marzo: Cuadrangular deportivo por la igualdad de sóftbol.
El evento reconoció a varias deportistas por su impacto en León, incluyendo a Flora Moreno de atletismo, María Fernanda Cornejo de Boliche, Adriana Rodríguez Vizcarra de Charrería, María de los Ángeles Cato, maratonista, y Regina Yamín. Se les brindó un aplauso como reconocimiento por dejar una huella en el deporte leonés, resaltando que el deporte es un derecho fundamental para fortalecer lazos sociales, promover el desarrollo sostenible y la paz.
Ale Gutiérrez, la presidenta municipal de León, expresó su agradecimiento a los presentes por abrir puertas a más mujeres en el deporte. Reconoció a las mujeres presentes como inspiración y ejemplo para otras, destacando sus historias de vida y el apoyo del ayuntamiento al deporte, no solo por la salud física sino también por la salud mental y la integración comunitaria. Gutiérrez resaltó que estas mujeres han superado obstáculos y han abierto camino para las nuevas generaciones, instándolas a seguir siendo modelos a seguir tanto en el ámbito público como en el privado.
Gutiérrez también mencionó la importancia de apoyar a los equipos femeniles y de trabajar en equipo entre hombres y mujeres para fomentar la igualdad y el respeto en el deporte. Invitó a los presentes a reflexionar sobre el legado que desean dejar a León en su 450 aniversario, instando a construir una mejor sociedad con leoneses comprometidos e impulsando el talento local.