Redacción.- La Ciudad de México fue elegida como anfitriona de la Copa Mundial de «Homeless» 2026, consolidándose como una de las sedes más queridas de este importante torneo internacional. El evento se realizará en el emblemático Zócalo capitalino, convirtiéndose en el corazón de una competencia que busca transformar vidas a través del fútbol.
Esta será la tercera ocasión en que la capital mexicana reciba este torneo, después de las exitosas ediciones de 2012 y 2018. La experiencia previa de México como organizador ha sido fundamental para esta nueva designación, ya que el país se ha destacado no solo como anfitrión, sino también como la nación más exitosa en competiciones tanto masculinas como femeninas.
La organización del evento estará a cargo de la alianza entre la Fundación Homeless World Cup y la Fundación Telmex Telcel. Esta asociación representa un compromiso conjunto para crear un torneo que trascienda el ámbito deportivo y genere un impacto social significativo.
Mel Young, presidente de la Homeless World Cup, expresó su entusiasmo por regresar a territorio mexicano. Young destacó que la Ciudad de México se ha convertido en uno de los lugares más especiales en la historia del evento, gracias a la pasión, energía y el apoyo que brinda la afición mexicana a los participantes.
Por su parte, José Antonio Aboumrad, representante de la Fundación Telmex Telcel, manifestó el honor que representa para la Ciudad de México ser anfitriona nuevamente. Aboumrad señaló que el objetivo principal es construir sobre el legado de las ediciones anteriores para crear un evento que inspire tanto a la nación mexicana como al resto del mundo.
La Homeless World Cup tiene como propósito principal utilizar el fútbol como herramienta para inspirar esperanza, romper barreras sociales y desafiar las percepciones negativas sobre la falta de hogar. El torneo ofrece una plataforma única donde personas en situación vulnerable pueden demostrar sus habilidades deportivas mientras reciben apoyo para mejorar sus condiciones de vida.
Las fechas exactas del torneo serán anunciadas próximamente por los organizadores. La expectativa es alta, especialmente considerando el historial exitoso de México en este tipo de eventos y la importancia simbólica de realizar la competencia en el Zócalo, uno de los espacios públicos más representativos de Latinoamérica.
Este torneo representa mucho más que una simple competencia deportiva, ya que constituye una oportunidad para visibilizar y abordar de manera positiva la problemática de las personas sin hogar, utilizando el poder unificador del fútbol para generar cambios sociales significativos.







