León, Guanajuato.- Tras tres intensas jornadas deportivas, se definieron los equipos y atletas que representarán a sus comunidades en la etapa regional de los Juegos Deportivos Rurales León, la cual está programada para marzo de 2026. Este evento forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2026.
La competencia reunió a más de 2,000 niños y jóvenes provenientes de 22 escuelas de educación básica del municipio de León, quienes compitieron en las disciplinas de fútbol, voleibol, básquetbol y atletismo. Más allá de la competencia deportiva, la iniciativa busca promover el deporte formativo, fortalecer el talento deportivo infantil y fomentar la convivencia y los valores entre las comunidades rurales.
Las tres fechas realizadas hasta el momento se llevaron a cabo en distintas comunidades del municipio. La primera jornada tuvo lugar en La Pompa, seguida por la segunda fecha en La Sandía. La tercera jornada se desarrolló en la Escuela Emiliano Zapata de Santana del Conde, donde se congregaron más de 800 participantes. Las últimas dos fechas de esta gira se realizarán próximamente en las comunidades de Los López y Duarte.
En la categoría de atletismo, la Escuela Vicente Guerrero destacó al obtener cinco boletos para la etapa regional con Antonela Salazar, Erika López, Yermi Lira, Emiliano Maya y Alejandro Barrientos. Por su parte, la Escuela Santa Ana clasificó a cuatro alumnos: José de Jesús Gutiérrez y Luis Alonso Pacheco en la rama varonil, así como Karol Muñoz y Aline Naomi Falcón en la femenil. También lograron su pase José Andrés Oliva y Fátima Montes de la primaria Alberto Terán, junto con Alejandro Romero y Alondra Godínez de la Telesecundaria 128.
En los deportes de conjunto, los resultados fueron igualmente destacados. En fútbol varonil, la escuela Juan Aldama de la comunidad Latinoamericana se llevó el triunfo, mientras que en la rama femenil fue la escuela Álvaro Obregón de Los Sapos. La escuela Francisco Villa de San Pedro del Monte dominó el básquetbol al ganar tanto en la categoría varonil como en la femenil. En voleibol, la escuela Álvaro Obregón de San José de los Sapos conquistó ambas ramas.
Los ganadores de esta etapa enfrentarán el siguiente reto en la fase regional de marzo de 2026, donde buscarán su pase a la etapa estatal, la cual representa la antesala de los Juegos Nacionales Escolares. Esta competencia no solo ofrece una oportunidad para que los jóvenes atletas demuestren su talento, sino que también promueve la integración y el desarrollo deportivo en las zonas rurales del municipio de León.






