León, Guanajuato.- El municipio de León fue ratificado como presidente de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina para el periodo 2025-2027, durante la tercera Asamblea General celebrada en el marco de la 3ra Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y Desarrollo en Chihuahua.
La decisión fue tomada por representantes de 28 ciudades y 10 organismos internacionales que participaron en el encuentro realizado en Chihuahua, Chihuahua, la actual Capital Americana del Deporte 2025. Santiago de Chile y Belén de Costa Rica fueron elegidas como vicepresidencias para acompañar a León en los trabajos de los próximos dos años.
La Red de Ciudades D+D ha experimentado un crecimiento notable desde su creación. Comenzó con 16 localidades de ocho países y actualmente cuenta con 40 gobiernos locales de 11 países latinoamericanos, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, México, Perú y otros.
Isaac Piña Valdivia, director de la COMUDE León, destacó en representación de la presidenta municipal Ale Gutiérrez que «en un mundo caracterizado por las adversidades y la incertidumbre, confiamos que el camino de la colaboración, el diálogo y la integración ayudan a superar cualquier desafío».
Los resultados de la gestión de León han sido significativos. Durante abril de 2025, se realizaron mil 278 eventos deportivos en 22 ciudades de 7 países latinoamericanos, con la participación de más de un millón 645 mil personas en el marco del «Mes más Activo del Año».
Andrés Morales, representante de UNESCO en México, reconoció el liderazgo de León y señaló que «la ciudad ha ganado una relevancia importante a nivel nacional e internacional, por lo que más de 40 ciudades de América Latina depositan nuevamente su confianza para que siga presidiendo la Red».
Durante la cumbre se entregaron reconocimientos a las ciudades participantes en la segunda edición de abril como Mes de la Activación Física y del Deporte, así como a las más de 75 ciudades que participaron en la Semana Americana del Deporte 2025.
El evento contó con la participación de ciudades mexicanas como Puebla, Zapopan, Guadalajara, Ensenada y Monterrey, así como representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica, además de diversos organismos deportivos y educativos de la región.