Mineral de Santa Rosa, Guanajuato.- El próximo sábado 26 de julio, la Sierra de Guanajuato se convertirá en el escenario de una nueva experiencia deportiva con la realización de la Back Road Gravel Race 2025, una carrera de ciclismo que promete posicionar al estado como destino del turismo deportivo y de aventura. Lo anterior se anunció en rueda de prensa desarrollada en las instalaciones del Rancho el Milagrito teniendo como anfitriones a Nayeli Vega, directora de Comudeg Guanajuato y a Saúl Navarro Smith, presidente del DIF municipal de Guanajuato.
La competencia, que arrancará y terminará en el Rancho El Milagrito, ofrecerá tres distancias diferentes para adaptarse a diversos niveles de ciclistas. La carrera estelar de 130 kilómetros, exclusiva para bicicletas de gravel, iniciará a las 7 de la mañana con un costo de inscripción de 1,500 pesos. Las modalidades de 100 y 60 kilómetros comenzarán una hora después, siendo esta última especialmente diseñada para permitir la participación de ciclistas de montaña con un costo de 1,000 pesos.
El gravel es una modalidad relativamente nueva en México que utiliza bicicletas de carretera con llantas más anchas, diseñadas para rodar sobre diferentes superficies de terracería. La ruta aprovechará los caminos de la Sierra de Guanajuato, incluyendo tramos utilizados en el rally WRC, con desafíos técnicos como la mítica subida y bajada del «Chocolate», el ascenso del «Cristo Rey» y el paso por Sangre de Cristo.
Jesús Rivera Cantero, organizador del evento, destacó que la carrera de 130 kilómetros será una de las que tiene mayor ascenso acumulado en México, culminando con «La Subida del Diablo», un tramo final de 2 kilómetros con una inclinación superior al 19 por ciento.
La competencia contará con la participación de atletas de élite como Toño «La Liebre» Sandoval, Samantha Martínez y el exciclista profesional Flavio de Luna, así como también la participación de Gerardo Ulloa . Se esperan alrededor de 150 participantes para esta primera edición, de los cuales el 80 por ciento son foráneos.
Los premios en efectivo de 3,000, 2,000 y 1,000 pesos serán exclusivamente para los tres primeros lugares de la categoría general de 130 kilómetros. Además, se realizará una rifa con premios que suman más de 70,000 pesos, incluyendo artículos de ciclismo, llantas especializadas, ciclocomputadoras y productos energéticos.
Saúl Navarro, presidente del DIF Guanajuato, expresó su orgullo por que el estado sea elegido como punto de encuentro para el turismo deportivo y reiteró el compromiso institucional para hacer de estas experiencias algo memorable, seguro e incluyente. Como parte de su compromiso social, mencionó que el Rancho El Milagrito donó más de 300 kits escolares el año pasado y buscan donar al menos 500 este año en las comunidades serranas.
Nayeli Vega, directora de Comudeg Guanajuato, expresó su confianza en que la carrera será un éxito rotundo y subrayó que este tipo de eventos contribuyen significativamente al desarrollo del deporte, el turismo y el ecoturismo en el municipio. Reconoció el trabajo del Dr. Jesús Rivera, por su iniciativa y entusiasmo constante desde el primer día para hacer realidad esta carrera, la cual calificó como un evento muy bien organizado.
El objetivo de los organizadores es posicionar este evento como el mejor o uno de los mejores de gravel en México en los próximos tres años y formar parte del circuito nacional de esta modalidad para el próximo año. Más que una carrera, buscan ofrecer una experiencia de ciclismo y aventura que permita a los participantes conocer caminos normalmente inexplorados y disfrutar del paisaje de la Sierra de Guanajuato.