León, Guanajuato – La emblemática Carrera de los Barrios se prepara para su edición número 67 en el año 2025, prometiendo una vez más ser una fiesta atlética tradicional del centro de la República Mexicana. El evento se llevará a cabo el domingo 15 de junio a las 6:30 de la mañana.
Los corredores podrán participar en diversas categorías y distancias. Este año, se han incrementado las opciones, ofreciendo recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros. Las categorías se mantienen como en la edición anterior e incluyen libre, veteranos A, B, C, D, e infantil. La carrera infantil tendrá un formato especial este año, realizándose en la pista atlética de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez a las 5 de la tarde.
Las inscripciones para esta tradicional competencia ya están en marcha y pueden realizarse de manera presencial en Sport Palace Centro (frente a Plaza Mayor) y Plaza Galerías. Además, los interesados pueden registrarse en línea a través de la página web www.marcate.com.mx. El costo de inscripción general es de 600 pesos, con una tarifa especial de 400 pesos para adultos mayores.
La Carrera de los Barrios tiene sus raíces en 1953, cuando nació como un medio maratón que recorría los barrios más tradicionales y emblemáticos de León, Guanajuato, como San Miguel, El Cuesillo, Barlo de Arriba y San Juan de Dios.
Tras una pausa obligada por la pandemia de COVID-19, la carrera retomó su curso en 2024. Se destaca que esta carrera es una de las más antiguas de México, disputándose ese honor con un evento similar en Celaya.
En el marco de la presentación de esta edición 67, se llevó a cabo una rueda de prensa en la Universidad Magno, donde el comité organizador realizó un reconocimiento a diversas personalidades que han dejado una huella imborrable en el atletismo del centro del país. Entre los homenajeados se encontraban leyendas como los maratonistas leoneses Flora y Noé Moreno, ganador de varias ediciones de la Carrera de los Barrios y otros importantes maratones. El ingeniero Erasmo Chávez, Jesús Urbina, Raúl Aguilar, José Luis Almaguer, José Núñez «El Chimenea», Crescencio «Don Chencho» Reyes, Delfino Muñoz, Luis Barrera, y Miguel Pérez, actual impulsor y presidente del comité organizador, también recibió un reconocimiento por su trayectoria y dedicación al atletismo.