Redacción.- En Kigali, Ruanda, una ciudad que cautivó a los ciclistas pro su hospitalidad de sus habitantes, tuvo un día histórico para el mexicano Isaac del Toro, ya que el joven de 21 años fue protagonista en la prueba reina del ciclismo de ruta al terminar los 267.5 kilómetros en 6:28.07 horas, un largo camino lleno de inconvenientes en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta.
Además el esloveno Tadej Pogacar se volvió a subir a jaca de acero para convertirse en bicampeón mundial en una actuación memorable en la cual el mexicano fue parte de esa hazaña, se mantuvo a rueda del europeo hasta que éste exigió a sus piernas para alejarse y dejar a Del Toro.
Pogacar finalmente cruzó la línea de meta con in tiempo de 6:21.20 horas, y dejar en segundo al belga Remco Evenepoel, quien tuvo un gran regreso fenomenal a pesar de las fallas mecánicas. El bronce fue para el irlandés Ben Healy con 6:23.36.
“La verdad si lo quería intentar. No me quería arrepentir este día, porque quería estar en esta carrera”, dijo Isaac del Toro una vez que finalizó la prueba y agradeció a sus compañeros Edar Frayre y David Ruvalcaba por el cobijo durante los 267.5 kilómetros.
“Quería mostrar que queríamos correr para ganar. Obviamente, no tenía nivel para hacer doscientos sesenta kilómetros. Tuve problemas estomacales y eso me hizo bajar el ritmo. Iba sufriendo mucho pero logré terminar y la verdad es un nivel increíble”.
¡LLEGA ISAAC DEL TORO! 🇲🇽🫡⏱️
El ciclista mexicano completa la prueba de élite varonil en el Campeonato Mundial de Ruta UCI 2025 Kigali, Ruanda en la séptima posición a +6:47 del líder Pogacar y escribe historia para el ciclismo mexicano pic.twitter.com/SHP44RrxMh
— Claro Sports (@ClaroSports) September 28, 2025
Del Toro está contento por lo realizado y está motivado por lo hecho en Kigali, porque desde hace mucho tiempo ni se había tenido un resultado de esta naturaleza en un mundial de carretera, desde el conseguido por Raúl Alcalá en la justa francesa de 1989 con un sitio 12.
“Simplemente estoy orgulloso de estar en la carrera. Creo que teníamos mucho tiempo que mis compañeros y yo como México no habíamos estado en un mundial”.
Al final de la contienda, Del Toro felicitó a Pogacar por el triunfo, “lo felicité por el gran trabajo que hizo. Es una persona que respeto y admiro mucho y obviamente estoy trabajando para acercarme poco a poco a él”.
Kigali deja una parte alentadora para el ciclismo mexicano con Isaac del Toro, quien sigue con sus hazañas con un séptimo puesto, un sitio jamás hecho por un ciclista nacional, salvo Arturo Carbajal como juvenil en el Campeonato Mundial 1989 en la ex Unión Soviética con un quinto puesto.