Recurso-2
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
  • Guanajuato
  • Futbol
    • León
    • León Femenil
    • Celaya
    • Irapuato
    • Liga Premier
    • Tercera División
  • Basquetbol
    • Mieleras de Guanajuato
    • Abejas de León
    • Abejas Femenil
    • Freseros de Irapuato
    • Freseras de Irapuato
    • Toritas de Celaya
  • Beisbol
    • Bravos de León
    • Bravas de León
  • Más Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Voleibol
    Recurso-2
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol
    • Guanajuato
    • Futbol
      • León
      • León Femenil
      • Celaya
      • Irapuato
      • Liga Premier
      • Tercera División
    • Basquetbol
      • Mieleras de Guanajuato
      • Abejas de León
      • Abejas Femenil
      • Freseros de Irapuato
      • Freseras de Irapuato
      • Toritas de Celaya
    • Beisbol
      • Bravos de León
      • Bravas de León
    • Más Deportes
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Voleibol

      Historia pura: cumple 59 años la deportiva Enrique Fernández Martínez

      by deportedigitalmx
      enero 12, 2022
      in Guanajuato
      Historia pura: cumple 59 años la deportiva Enrique Fernández Martínez
      Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

      Redacción.- Una de las cunas de grandes deportistas locales, nacionales y leyendas internacionales es la Deportiva Enrique Fernández Martínez, que este 13 de enero cumple 59 años de abrir por primera vez sus puertas para brindarle a generaciones de leoneses una experiencia única para la convivencia, activación física y el deporte.

      El municipio de León vivía los años 60 con un pleno y próspero desarrollo en la industria del calzado y la curtiduría, que permeaba en lo económico y cultural, sin embargo, carecía de un espacio único para el deporte.

      Estote interesa

      Kelly López y Jesús Gutiérrez, ganadores del Premio Estatal del Deporte Guanajuato 2025

      Kelly López y Jesús Gutiérrez, ganadores del Premio Estatal del Deporte Guanajuato 2025

      octubre 24, 2025
      Por segundo año en fila, León recibe las finales de la Copa Telmex Telcel

      Por segundo año en fila, León recibe las finales de la Copa Telmex Telcel

      octubre 24, 2025
      Definen el Encuentro Deportivo INTER CECYTEG 2025 a sus campeones

      Definen el Encuentro Deportivo INTER CECYTEG 2025 a sus campeones

      octubre 24, 2025
      Victoria para Sara Roel en el Nacional de Ciclismo de Ruta

      Victoria para Sara Roel en el Nacional de Ciclismo de Ruta

      octubre 23, 2025

      Ese gran momento se consolidó con la construcción de una deportiva con más de 33 hectáreas dedicadas de manera exclusiva al deporte, básicamente una célula regional de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) y que llevaría el nombre de Enrique Fernández Martínez, en honor a quien fuese gobernador del estado en el periodo 1939–1943.

      Ubicada al oriente de la ciudad, esta deportiva nació con espacios para la práctica de deportes como: fútbol, pista de atletismo con campo de fútbol y tribunas, auditorio de básquetbol, campo de béisbol, canchas externas multiusos, pista de patinaje, alberca semi olímpica con fosa y plataforma para clavados, biblioteca dedicada al deporte y para la convivencia y recreación, área de deportes, zoológico y palapas.

      En sus inicio albergó las oficinas de la Delegación Estatal de la CODEME, lo que favoreció a la formación y desarrollo de deportistas de alto rendimiento, como un ejemplo, dos basquetbolistas que brillaron a nivel nacional e internacional como Alfredo Jacobo y Arturo ‘Mano Santa’ Guerrero, éste último, participó en los Juegos Olímpicos México 86.

      Con el tiempo, las oficinas regionales de la CODEME cambiaron su denominación a Instituto del Deporte Estatal y fue ahí donde comenzó la evolución, ya que más tarde, en 1987 el estado cedió la dirección al municipio, creándose la Dirección Municipal del Deporte.

      A lo largo de su historia, este ente ha cambiado su denominación como: Acción Deportiva, Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (COMUDAJ) hasta convertirse en la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE).

      Pero, en toda su historia, el común denominador ha sido el descubrimiento, formación y desarrollo de deportistas que han llegado al profesionalismo o a la participación en eventos internacionales.

      A largo de cinco décadas, basquetbolistas, luchadores, futbolistas, clavadistas, boxeadores o beisbolistas han tenido en esta unidad deportiva el escenario perfecto para prepararse rumbo a eventos como: Juegos Olímpicos, Campeonatos Panamericanos, Juegos Centroamericanos, Mundiales de Clubes, así como base para formar deportistas para equipos profesionales en béisbol, fútbol, básquetbol y voleibol.

      También han desfilado figuras internacionales como Edson Arantes Do Nacimento, junto con la selección de Brasil, que en 1970 entrenó en la cancha de tribunas durante una gira que realizó previo al mundial México 70.

      16 años después, también estuvieron grandes figuras del fútbol internacional como los franceses Michel Platinni, Luis Fernández y Jean-Perry Papin, además del portero Rinat Dassayev, Vladimir Besonov de Rusia, entre otros que disfrutaron su estancia en este espacio deportivo.

      Diversos medallistas olímpicos también han visitado esta unidad deportiva, tales como: Felipe ‘Tibio’ Muñoz (México 68), Raúl González (Los Ángeles 1984), Ernesto Canto (Los Ángeles 1984), Carlos Mercenario (Barcelona 1996) y los clavadistas Joaquín Capilla (máximo medallista olímpico (oro y bronce en Melbourne 56, plata en Helsinki 52 y bronce en Londres 48) y Fernando Platas (Sydney 2000), además de la cubana Ana Fidelia Quirot Moré (Barcelona 92 y Atlanta 96).

      La deportiva Enrique Fernández Martínez fue la sede de preparación para la clavadista Laura Sánchez, quien representó a Guanajuato en Londres 2012 y obtuvo la única medalla Olímpica para el Estado.

      Se han preparado leoneses para Juegos Olímpicos como: Alfredo Jacobo (Natación), José Luis Zertuche (Box), y Francisco Pérez Anguiano (Clavados) en Sydney 2000 y Roberto Elías, que participó en Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijíng 2008.

      La tiradora Alejandra Zavala, quien participó en Londres 2012 y toda su preparación la llevó a cabo en esta unidad deportiva, al igual que Daniel Vargas en la disciplina de maratón, que logró su pase a Londres 2012 y Río 2016, así como Jorge Quiñonez Jaso, que inició desde niño su carrera en esta unidad deportiva y llegó a la máxima justa veraniega de Río 2016 con la selección de voleibol y finalmente en ciclismo, el leonés Ignacio Prado llegó a sus primeros Juegos Olímpicos.

      Otros deportistas destacados que llegaron a este escenario deportivo fueron los velocistas Ana Gabriela Guevara, Alejandro Cárdenas y Salvador Sánchez, quien fuera campeón mundial de box en peso pluma.

      También ha sido casa de deportistas de reserva nacional como clavadistas, bolichistas, atletas, karatecas, nadadores y esgrimistas entre otros.

      La guanajuatene Regina Gómez, abanderada de México en Parapanamericanos Juveniles 2025

      Regina Gómez suma segundo oro en Parapanamericanos Juveniles

      Regina Gómez. Foto: CODE Guanajuato

      by deportedigitalmx
      octubre 23, 2025
      0
      SendShareTweet

      Alma y corazón por Guanajuato en Juegos Parapanamericanos Santiago 2025

      Alma y corazón por Guanajuato en Juegos Parapanamericanos Santiago 2025
      by deportedigitalmx
      octubre 20, 2025
      0
      SendShareTweet
      • Guanajuato
      • Futbol
      • Basquetbol
      • Beisbol
      • Más Deportes

      No Result
      View All Result
      • Guanajuato
      • Futbol
        • León
        • León Femenil
        • Celaya
        • Irapuato
        • Liga Premier
        • Tercera División
      • Basquetbol
        • Mieleras de Guanajuato
        • Abejas de León
        • Abejas Femenil
        • Freseros de Irapuato
        • Freseras de Irapuato
        • Toritas de Celaya
      • Beisbol
        • Bravos de León
        • Bravas de León
      • Más Deportes
        • Atletismo
        • Automovilismo
        • Voleibol