Guanajuato y Hiroshima estrecharon lazos en un encuentro donde el deporte y la paz fueron los ejes centrales. La delegación de fútbol sub-16 de Hiroshima visitó la capital del estado para presentar su Proyecto por la Paz, con el objetivo de promover valores de resiliencia y unidad a través del fútbol.
El evento, realizado en el Auditorio del Estado, contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas la directora de CODE, Yendy Cortinas López, la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith, y el diputado local, Jesús Hernández. También estuvieron presentes representantes de la empresa Mazda y el sector educativo.
Durante el encuentro, la delegación japonesa compartió su historia en el fútbol, resaltando su proceso de reconstrucción tras la devastación causada por la bomba atómica en 1945. Se destacó la trayectoria de Sathio Shiomomura, quien ingresó al Salón de la Fama del Fútbol Japonés en 2015, y el papel clave que tuvieron jugadores de Hiroshima en la medalla de bronce obtenida por Japón en los Juegos Olímpicos de México 1968.
Como parte de la agenda de actividades, el próximo 25 de marzo dará inicio un cuadrangular de fútbol en el Macrocentro Deportivo León 1, donde equipos de Guanajuato y Hiroshima competirán en un evento que simboliza la hermandad entre ambas regiones.
Un total de 18 jóvenes a cargo de Michihiko Araki y los entrenadores Go Imamura, Yohta Takano, Mitsutaka Nakatani se encuentran hospedada en la Villa del Polideportivo de Guanajuato capital, donde fue recibida con un intercambio de playeras y mensajes de bienvenida por parte de las autoridades locales.