Redacción.- Con la aportación de nuevas ideas y proyectos, los institutos del deporte, entrenadores y promotores deportivos fortalecen la integración del Programa Estatal de Cultura Física y Deporte 2025-2030.
Durante la Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, convocado por CODE Guanajuatp, se revisaron los sectores que deben fortalecerse en la entidad para lograr que más guanajuatenses tengan una vida activa y que los deportistas reciban mejores apoyos.
La sesión, que tuvo como sede Irapuato, fue presidida por la Directora General de CODE Guanajuato, Yendy Cortinas López y tuvo como invitados especiales a autoridades de las subsecretarías de Prevención y la de Atención a las Personas con Discapacidad, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Secretaria de Finanzas y del Congreso local.
Las aportaciones para la integración del Programa Estatal, se concentraron en tres líneas estratégicas relacionadas con la integración de programas para fomentar la actividad deportiva y actividad física en la población; así como mejorar los resultados en el deporte competitivo y de alto rendimiento en los niveles nacional e internacional.
Como tercero y cuarto puntos se revisaron las necesidades de mejorar la infraestructura deportiva de la entidad y consolidar el Sistema Estatal de Formación y Certificación de las personas profesionales del deporte.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de concentrar sus propuestas en una base de datos que será analizada desde CODE.
Como parte de la reunión, Cortinas López, rindió un informe sobre los logros alcanzados en el deporte competitivo y de alto rendimiento, destacando los resultados obtenidos en los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025 con 13 medallas de oro y las 298 medallas en Olimpiada Nacional, una cifra sin precedentes en la entidad.
Cortinas López instó a los asistentes a fortalecer el apoyo a los deportistas para lograr que las cifras en medallas de oro (un total de 77) llegue a las 100 en el 2025.







