Redacción.- Como parte de la delegación mexicana que tuvo acción en el Campeonato Panamericano Junior de Halterofilia, celebrado este fin de semana en La Habana, Cuba, los guanajuatenses Pablo Medina, María José Hernández y Tania Hernández tuvieron una sobresaliente actuación y dieron un paso importante rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
México tuvo una dominante actuación en la justa, en la que consiguió 22 medallas (cinco oros, nueve platas y ocho bronces) y seis plazas a Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El salmantino Pablo Medina fue uno de los más sobresalientes, al consagrarse como subcampeón de la categoría de los 100kg, al levantar 146kg en arranque y 175 en envión, para un total de 321kg, con lo que se quedó con tres medallas de plata.
En el caso de María José Hernández Verdín, participó en los 58kg de la rama femenil, donde obtuvo el bronce en el arranque con 84kg, además del cuarto lugar en el envión con 107kg, mientras que en el total también fue cuarta con 191kg.
Por su parte, Tania Hernández se quedó con el bronce en el arranque de los más de 86kg, con un levantamiento de 93kg, para terminar en quinto sitio en el envión, con 117kg, y en el cuarto peldaño en el total, con 210kg.
Otros mexicanos destacados fueron la bajacaliforniana Vanessa Lizárraga, campeona absoluta de los 86kg; así como el neoleonés Jorge Posada, con dos oros y una plata en la división +110kg, así como los subcampeones en su categoría, la yucateca Kenia May (48 kg) y el nayarita Leonardo Torres (71 kg).
Cabe destacar que 14 de los 16 representantes aztecas consiguieron el resultado necesario para clasificar a Asunción 2025; sin embargo, como país, México solamente tenía derecho a seis cupos (tres para mujeres y tres para hombres), por lo que posteriormente se definirá el nombre de los clasificados.