Del 13 al 17 de marzo la capital del calzado recibirá por segundo año consecutivo el Valencia CF Soccer Camp en las instalaciones de la Unidad Deportiva León 1 CODE orquestado por Jordi Burdeus entrenador en jefe de las academias del Valencia CF.
El trabajo en equipo, la toma de decisiones y el crecimiento personal serán algunos de los aprendizajes que adquirirán los participantes del Valencia CF Soccer Camp, que se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo en León, así lo afirma Jordi Burdeus
Burdeus explica que la metodología del campamento se basa en diferentes sesiones de entrenamiento, cada una enfocada en las habilidades individuales de los jugadores, con intervenciones personalizadas que permitirán mejorar tanto a nivel técnico como táctico.
Uno de los puntos clave de la metodología es la toma de decisiones en la zona de juego, un concepto que proviene de la cultura futbolística europea.Este enfoque va más allá de lo individual, buscando siempre que el jugador logre adaptarse a una dinámica colectiva que promueva el crecimiento conjunto del grupo.
Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un ambiente ameno, rodeados de nuevos compañeros con quienes aprenderán a pensar y jugar desde una perspectiva más europea. Jordi destaca que el intercambio cultural y futbolístico es una de las grandes ventajas del campamento.
Jordi Burdeus cuenta con gran experiencia dentro del Club Che al sumar 11 temporadas como entrenador, donde ha tenido la oportunidad de estar en el cuerpo técnico del equipo Sub-12 del Valencia CF. Además, ha participado en torneos tanto nacionales como internacionales, lo que le ha brindado una perspectiva amplia sobre el desarrollo de jóvenes futbolistas.
Uno de los mayores incentivos para los jugadores destacados es la oportunidad de viajar a Valencia para vivir una experiencia única de entrenamiento en las instalaciones del club. Los seleccionados podrán experimentar la metodología y el nivel de formación que ofrece el club Valencia CF.
Jordi también hace hincapié en el éxito del primer campamento realizado en 2024, el cual fue muy bien recibido por los niños y las familias de México. Resalta que el pueblo mexicano tiene una rica cultura futbolística, lo que se refleja en niños muy motivados por disfrutar y aprender. El enfoque del campamento es tanto formativo como educativo, ya que busca educar personas y formar futbolistas.
El entrenamiento se estructurará en sesiones de dos horas, donde se trabajarán aspectos condicionales, psicológicos, tácticos, técnicos y emocionales. El objetivo es que cada jugador se sienta importante dentro del equipo, y que todos tengan un crecimiento que les permita mejorar en todos los aspectos del juego.
Para los interesados, las inscripciones pueden realizarse a través de la página www.valenciacfcampmexico.com y encontrar toda la información en las redes sociales del Valencia CF Soccer Camp @valenciacfcampmexico.