El nuevo tramo incorporará secciones de la especial de Guanajuatito disputada en 2015, que a su vez ya contó con 55 kilómetros. Renombrado como Guanajuato, este desafío será el encargado de abrir la última jornada del domingo y tiene potencial para darle la vuelta completamente a la clasificación general.
Ayudando a los organizadores a revelar el itinerario del rallye de este año, que se disputará del 3 al 6 de marzo, el mejor piloto mexicano del WRC, Benito Guerra Jr., ha dicho que esta especial pondrá a prueba la condición física de los pilotos, ya que será agotador.
“Una de las cosas más difíciles es el tiempo que se tarda en completarlo. Para los pilotos más rápidos les llevará alrededor de 52 o 53 minutos. No sé todavía el recorrido, pero ese es el tiempo más o menos que tardaremos. Y lo que más me preocupa de este tramo es que es el domingo, porque una cosa sería correrlo en la mañana del viernes, cuando todavía estás fresco, pero un tramo de más de 80 km el domingo después de todo el rallye será muy interesante”, ha explicado.
“Hay que mantener un ritmo constante durante este tramo, mantener la concentración. Y, sobre todo, asegurarse de que tienes una gran condición física para que tu cuerpo lo pueda soportar”.
El resto del itinerario es similar al de 2015, con la mayor parte disputándose en la Sierra de Lobos y en la Sierra de Guanajuato, en las montañas situadas al norte y al este de la ciudad anfitriona de León.
La ceremonia de salida se celebrará en la Alhóndiga de Granaditas en la ciudad de Guanajuato y volverá a ser escenario del primer tramo, que consta de secciones bajo tierra en antiguos túneles mineros. Después, los coches se dirigirán al Autódromo de León para realizar dos pasadas a la súper especial.
Las Minas y El chocolate se disputarán el viernes, mientras que el tramo de Los Mexicanos se cae del itinerario. Estos serán seguidos por la especial urbana en León y dos pasadas más por la súper especial en el Autódromo de León.
Los tramos de Ibarrilla, Otates y El Brinco se correrán el sábado, día en el que también se dará una pasada por Agua Zarca, una sección de Ibarrilla a la inversa. El día termina con dos pasadas más por la súper especial antes de correr en el tramo urbano de León.
El domingo arrancará con los 80 kilómetros de la especial de Guanajuato, seguido del Power Stage final del rallye.