León, Guanajuato.- Del 5 al 9 de noviembre, el Domo de la Feria de León será sede de la vigésima tercera edición de la Copa Amistad Internacional de Gimnasia 2025, uno de los torneos más importantes del país que este año espera la participación de 126 gimnastas distribuidos en 84 equipos provenientes de diferentes entidades de la República Mexicana.
El certamen, que cuenta con las certificaciones de la Federación Mexicana de Gimnasia y la Asociación de Gimnasia del Estado de Guanajuato, ha experimentado un crecimiento notable desde sus inicios. Lo que comenzó como una competencia modesta con apenas tres clubes y 71 participantes ha evolucionado hasta convertirse en un evento de talla nacional e internacional.
Este año se espera la presencia de delegaciones provenientes de 12 estados además del anfitrión Guanajuato, incluyendo Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Baja California, Nayarit y Veracruz. La competencia, dirigida a gimnastas infantiles y juveniles, representa además una oportunidad de ranqueo avalada por la federación nacional, permitiendo a las atletas cambiar de nivel competitivo.
La organización del torneo está a cargo de la licenciada Catalina Sandoval Lara, quien también dirige la prestigiada Copa Fénix. El evento cuenta con el respaldo institucional de la Presidencia Municipal de León, la Dirección de Turismo Municipal, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato y la COMUDE León.
Más allá del aspecto competitivo, la Copa Amistad 2025 incluye eventos especiales que enriquecen la experiencia. El programa «Camino de Campeones» ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer las historias, retos y motivaciones de grandes gimnastas. Entre las invitadas especiales destacan Luciana Alvarado, gimnasta olímpica costarricense que participó en Tokio 2020; Cintia Ruiz, conocida como «La Chispa», medallista en Copas Panamericanas y Mundiales; y Josi Martínez, medallista de oro en salto de caballo y múltiple ganadora en competencias internacionales.
El sábado 8 de noviembre a las 8:30 de la noche se llevará a cabo la «Noche de estrellas de la gimnasia», una gala artística que reunirá a más de 20 gimnastas destacadas a nivel nacional e internacional, incluyendo medallistas de Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. El objetivo de esta gala es celebrar la fuerza, la belleza y el espíritu que caracterizan a esta disciplina deportiva.
La competencia dará inicio el 5 de noviembre a las 3:00 de la tarde con las categorías más pequeñas, mientras que la ceremonia de inauguración está programada para las 4:00 de la tarde del jueves. Los boletos para el púbico tendrán un costo de 100 pesos, permitiendo el acceso durante todos los días del evento, mientras que la gala tiene un precio adicional de 50 pesos. Las entradas se encuentran disponibles únicamente en las taquillas del Domo de la Feria.
Este año, la mascota oficial del evento es Nova, un personaje creado con base en cinco valores fundamentales: amor, fe, unión, esfuerzo y alegría. Concebida como mitad tecnología y mitad espíritu humano, Nova funciona como guardián del equilibrio y acompaña a las gimnastas para fortalecer su confianza, transmitiendo el mensaje de que siempre hay luz incluso en los momentos más difíciles.
El impacto económico del evento es significativo para la región, estimándose una derrama económica superior a los 25 millones de pesos para el estado de Guanajuato, consolidando a la Copa Amistad como un evento deportivo de relevancia tanto en el ámbito atlético como en el turístico y económico.





