Celaya, Guanajuato.- La Deportiva Miguel Alemán Valdés de Celaya fue testigo del arranque oficial de un ambicioso proyecto deportivo que busca transformar la realidad social del municipio a través del fútbol. Los equipos Cajeteras y Cajeteros de Celaya iniciaron su participación en la Liga TDP con el respaldo total del gobierno municipal y una visión que trasciende lo meramente deportivo.
El presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez encabezó la presentación de este proyecto que tiene como objetivo central utilizar el deporte como herramienta para reconstruir el tejido social y formar integralmente a los jóvenes de la región. La iniciativa busca brindar oportunidades reales a jugadoras y jugadores de Celaya y otros municipios de Guanajuato para que continúen persiguiendo sus sueños deportivos.
Educación y deporte de la mano
Una de las características distintivas del proyecto es la alianza estratégica establecida con la Universidad Latina de México (ULM), que garantiza el apoyo educativo a los deportistas mediante becas en bachillerato y nivel profesional. Esta medida busca crear un «blindaje» académico que permita a los jugadores contar con alternativas sólidas de formación, independientemente de su futuro en el fútbol.
Los equipos están dirigidos técnicamente por Juvenal Patiño en la rama varonil y Carlos Rivas en la femenil, quienes han asumido el compromiso de formar primero buenas personas y después mejores jugadores. El Sistema de Cultura Física y Deporte (CIDEC) del municipio brinda acompañamiento institucional al proyecto.
Modelo de propiedad popular
Aunque actualmente existe un convenio de colaboración con Enrique Lemos de la ULM, el gobierno municipal trabaja en establecer una figura jurídica que permita que los Cajeteros sean propiedad del pueblo de Celaya de manera organizada, siguiendo modelos exitosos como los del Barcelona o Real Madrid.
El alcalde Ramírez Sánchez manifestó que la aspiración máxima es que estos equipos, considerados «el equipo de la gente», lleguen eventualmente a Primera División mediante un proceso gradual de crecimiento y consolidación. Los dirigentes enfatizan que se trata de un proyecto de largo plazo donde se está «sembrando» con trabajo y dedicación, con la certeza de que los resultados llegarán con el tiempo.
Los Cajeteros y Cajeteras se han convertido en un símbolo de identidad, unión y esperanza para Celaya, representando no solo al municipio sino a toda la región en su búsqueda por combinar el desarrollo deportivo con la transformación social.