Se efectuó una edición más de la Tradicional Carrera Guadalupana, evento que se organiza desde hace casi 50 años, en el Barrio de la Calzada de Guadalupe de esta ciudad capital del estado de Guanajuato.
Casi 50 corredores se “animaron” a participar en esta complicada justa, ya que trazó su recorrido sobre 12 kilómetros que incluyeron “subidas y bajadas” partiendo de lo mas alto de la Calzada hacia la calle Pocitos, el Castillo de Santa Cecilia, retornando hasta 5 de Mayo, para ir a Tepetapa, , Calle Miguel Hidalgo hasta Teatro Cervantes, ir hasta Alhóndiga, regresar a Teatro Cervantes hast Lascurain de Retana y hacer el penoso ascenso hasta las afueras del Templo de La Virgen de Guadalupe.
Los tiempos realizados por los atletas fluctuaron entre los 37 minutos hasta la hora y 15, entre las diferentes categorías que se programaron.
Esta tradicional carrera convoca a sus participantes, más que por un premio económico, que de hecho no lo hubo, por una devoción hacia la virgen Morenita, y varios de sus participantes se entregan a una devoción que va desde una promesa espiritual hasta el pago de alguna manda.
En lo deportivo, esta carrera se “la llevó” , de punta a punta en categoría libre,Carlos Landeros Bonilla con un tiempo de 37 minutos con 17 segundos, que se apropio de una lavadora como premio; en segundo lugar llegó David Mallorga con 38:21; y en tercero José Caudillo González con 40:12.
En las otras categorías se entregaron trofeos como premio simbólico al esfuerzo realizado durante el recorrido, entre los corredores ícono de éste deportes estuvieron presentes J, Jesús Caudillo, Eduardo Mujica, Antonio Camargo, Lino Rivera entre otros.
Hubo también competencias para niñas y niños que hicieron su esfuerzo para beneplácito de sus padres; con la intención de fomentar la activación física y la practica deportiva.
Con información de Deporte Digital punto mx
Se efectuó una edición más de la Tradicional Carrera Guadalupana, evento que se organiza desde hace casi 50 años, en el Barrio de la Calzada de Guadalupe de esta ciudad capital del estado de Guanajuato.
Casi 50 corredores se “animaron” a participar en esta complicada justa, ya que trazó su recorrido sobre 12 kilómetros que incluyeron “subidas y bajadas” partiendo de lo mas alto de la Calzada hacia la calle Pocitos, el Castillo de Santa Cecilia, retornando hasta 5 de Mayo, para ir a Tepetapa, , Calle Miguel Hidalgo hasta Teatro Cervantes, ir hasta Alhóndiga, regresar a Teatro Cervantes hast Lascurain de Retana y hacer el penoso ascenso hasta las afueras del Templo de La Virgen de Guadalupe.
Los tiempos realizados por los atletas fluctuaron entre los 37 minutos hasta la hora y 15, entre las diferentes categorías que se programaron.
Esta tradicional carrera convoca a sus participantes, más que por un premio económico, que de hecho no lo hubo, por una devoción hacia la virgen Morenita, y varios de sus participantes se entregan a una devoción que va desde una promesa espiritual hasta el pago de alguna manda.
En lo deportivo, esta carrera se “la llevó” , de punta a punta en categoría libre,Carlos Landeros Bonilla con un tiempo de 37 minutos con 17 segundos, que se apropio de una lavadora como premio; en segundo lugar llegó David Mallorga con 38:21; y en tercero José Caudillo González con 40:12.
En las otras categorías se entregaron trofeos como premio simbólico al esfuerzo realizado durante el recorrido, entre los corredores ícono de éste deportes estuvieron presentes J, Jesús Caudillo, Eduardo Mujica, Antonio Camargo, Lino Rivera entre otros.
Hubo también competencias para niñas y niños que hicieron su esfuerzo para beneplácito de sus padres; con la intención de fomentar la activación física y la practica deportiva.
Con información de Deporte Digital punto mx
Se efectuó una edición más de la Tradicional Carrera Guadalupana, evento que se organiza desde hace casi 50 años, en el Barrio de la Calzada de Guadalupe de esta ciudad capital del estado de Guanajuato.
Casi 50 corredores se “animaron” a participar en esta complicada justa, ya que trazó su recorrido sobre 12 kilómetros que incluyeron “subidas y bajadas” partiendo de lo mas alto de la Calzada hacia la calle Pocitos, el Castillo de Santa Cecilia, retornando hasta 5 de Mayo, para ir a Tepetapa, , Calle Miguel Hidalgo hasta Teatro Cervantes, ir hasta Alhóndiga, regresar a Teatro Cervantes hast Lascurain de Retana y hacer el penoso ascenso hasta las afueras del Templo de La Virgen de Guadalupe.
Los tiempos realizados por los atletas fluctuaron entre los 37 minutos hasta la hora y 15, entre las diferentes categorías que se programaron.
Esta tradicional carrera convoca a sus participantes, más que por un premio económico, que de hecho no lo hubo, por una devoción hacia la virgen Morenita, y varios de sus participantes se entregan a una devoción que va desde una promesa espiritual hasta el pago de alguna manda.
En lo deportivo, esta carrera se “la llevó” , de punta a punta en categoría libre,Carlos Landeros Bonilla con un tiempo de 37 minutos con 17 segundos, que se apropio de una lavadora como premio; en segundo lugar llegó David Mallorga con 38:21; y en tercero José Caudillo González con 40:12.
En las otras categorías se entregaron trofeos como premio simbólico al esfuerzo realizado durante el recorrido, entre los corredores ícono de éste deportes estuvieron presentes J, Jesús Caudillo, Eduardo Mujica, Antonio Camargo, Lino Rivera entre otros.
Hubo también competencias para niñas y niños que hicieron su esfuerzo para beneplácito de sus padres; con la intención de fomentar la activación física y la practica deportiva.
Con información de Deporte Digital punto mx
Se efectuó una edición más de la Tradicional Carrera Guadalupana, evento que se organiza desde hace casi 50 años, en el Barrio de la Calzada de Guadalupe de esta ciudad capital del estado de Guanajuato.
Casi 50 corredores se “animaron” a participar en esta complicada justa, ya que trazó su recorrido sobre 12 kilómetros que incluyeron “subidas y bajadas” partiendo de lo mas alto de la Calzada hacia la calle Pocitos, el Castillo de Santa Cecilia, retornando hasta 5 de Mayo, para ir a Tepetapa, , Calle Miguel Hidalgo hasta Teatro Cervantes, ir hasta Alhóndiga, regresar a Teatro Cervantes hast Lascurain de Retana y hacer el penoso ascenso hasta las afueras del Templo de La Virgen de Guadalupe.
Los tiempos realizados por los atletas fluctuaron entre los 37 minutos hasta la hora y 15, entre las diferentes categorías que se programaron.
Esta tradicional carrera convoca a sus participantes, más que por un premio económico, que de hecho no lo hubo, por una devoción hacia la virgen Morenita, y varios de sus participantes se entregan a una devoción que va desde una promesa espiritual hasta el pago de alguna manda.
En lo deportivo, esta carrera se “la llevó” , de punta a punta en categoría libre,Carlos Landeros Bonilla con un tiempo de 37 minutos con 17 segundos, que se apropio de una lavadora como premio; en segundo lugar llegó David Mallorga con 38:21; y en tercero José Caudillo González con 40:12.
En las otras categorías se entregaron trofeos como premio simbólico al esfuerzo realizado durante el recorrido, entre los corredores ícono de éste deportes estuvieron presentes J, Jesús Caudillo, Eduardo Mujica, Antonio Camargo, Lino Rivera entre otros.
Hubo también competencias para niñas y niños que hicieron su esfuerzo para beneplácito de sus padres; con la intención de fomentar la activación física y la practica deportiva.
Con información de Deporte Digital punto mx