Deporte Digital MX
  • Futbol
    • León
    • Celaya
  • Basquetbol
    • Abejas de León
    • Mieleras de Guanajuato
  • Beisbol
    • Bravos de León
  • Guanajuato
  • Atletismo
  • Más Deportes
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Deporte Digital MX
  • Futbol
    • León
    • Celaya
  • Basquetbol
    • Abejas de León
    • Mieleras de Guanajuato
  • Beisbol
    • Bravos de León
  • Guanajuato
  • Atletismo
  • Más Deportes
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Deporte Digital MX
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lucen chichimecas de San Luis de La Paz en Juegos Autóctonos

deportedigitalmx por deportedigitalmx
12 de agosto de 2018
en Guanajuato
2 minutos
0
Compartido
2.7k
Vistas
Compartir en FacebookTwittearEnviar por Whatsapp

Guanajuato, Gto.- Con una tradición de más de 21 años, los Chichimecas  del estado de Guanajuato se presentaron con sus juegos tradicionales en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

En la segunda jornada de este evento nacional con sede en nuestra entidad, los representantes de la etnia de San Luis de la Paz, hicieron gran demostración de las actividades que han desarrollado a través de los años y que de acuerdo a su estilo de vida, han modernizado sumándose al modelo educativo actual.

TeInteresa

La Deportiva ‘Enrique Fernández Martínez’ se mantiene en constante transformación

La Deportiva ‘Enrique Fernández Martínez’ se mantiene en constante transformación

febrero 22, 2021
Concluyó el primer Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y el Deporte Online

Concluyó el primer Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y el Deporte Online

febrero 22, 2021

La plaza del Baratillo de la ciudad de Guanajuato, fue el escenario donde los Chichimecas exhibieron sus habilidades en el Cojoyo de Palma y el Juego de la Palomita, iniciando con un ritual como presentación.

“Estas actividades queremos darlas a conocer, son etnias de la sierra que están separadas de la zona y mancha urbana”, dijo el profesor Filiberto Caudillo, quien a través de los últimos 21 años, ha sido un convencido de apoyar esos juegos tradicionales.

“El nuevo modelo educativo, nos pide o sugiere una autonomía curricular y nos da la oportunidad de integrar los juegos tradicionales, es por eso que los estamos  adaptando de tal manera que apoyemos en las matemáticas: esto es desarrollando el cálculo mental y para la educación física, la velocidad y reacción; así como coordinación ojo- mano”.

La generación de niños entre 10-12 años, la etnia incluso habla su lengua madre y disfrutan de estas convivencias que han destacado con diversas presentaciones en el país, donde también han ganado primeros lugares a nivel nacional como “narraciones y cuentos” y “leyendas de los niños indígenas”.

La actividad de este encuentro nacional, concluyó con más demostraciones y exhibiciones de otros juegos tradicionales y deportes que dieron cerrojazo a este 2018, en su edición 21.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Futbol
    • León
    • Celaya
  • Basquetbol
    • Abejas de León
    • Mieleras de Guanajuato
  • Beisbol
    • Bravos de León
  • Guanajuato
  • Atletismo
  • Más Deportes
Your browser does not support the video tag.