León, Gto.- León, Guanajuato ha sido cuna de futbolistas que han marcado época en nuestro país y algunos de ellos han tenido la posibilidad de jugar en el extranjero. El último jugador nacido en estas tierras que tendrá la posibilidad de demostrar su talento fuera de México es Diego Huacuja, quien llega al futbol de Costa Rica para jugar con el Guadalupe FC.
El elemento leonés de 19 años fue confirmado como refuerzo del cuadro tico hace unos días y portará el dorsal 22, y buscará ser considerado por el técnico Alexander Vargas. Su carrera como futbolista la comenzó en el equipo de León Independiente apenas a los 14 años en la Tercera División, ahora Liga TDP. Estuvo a prueba en las inferiores de León y Atlas, hasta que militó en el América Sub 20 en el Clausura 2020, torneo que fue cancelado por la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, esta situación lejos de ser un obstáculo en su carrera le permitió tomar mayor aprendizaje, ya que durante los últimos meses formó parte de las categorías inferiores del Club Deportivo Toledo, de la Tercera División de España, equipo en donde han militado jugadores mexicanos como Aarón Galindo, Israel Castro y Carlos Rodríguez, hoy elemento del Monterrey y de la selección mexicana.
Con su llegada al Guadalupe FC buscará ser una alternativa en el ataque en busca de que el equipo alcance su primera final en la historia. Después de jugar muchos años en divisiones de ascenso, el equipo desapareció en los años 90 y en el 2017 resurgió en la Primera División. En el recién concluido Apertura 2020, Guadalupe culminó en el tercer lugar del Grupo A, a cinco puntos de entrar a la fase final, a la ronda de semifinales en busca del título.
Huacuja no será ni el primer mexicano ni el primer leonés en militar en este equipo, ya que en el 2017 estuvo Aldo Magaña, ex delantero del Club León que hoy tiene 24 años y juega en el Ad San Carlos también de Costa Rica.
El torneo Clausura 2021 de la Primera División de Costa Rica comenzará este martes 12 de enero, cuando Guadalupe FC enfrente a Limón FC. El torneo se divide en dos grupos de seis equipos, donde califican los dos mejores de cada sector a las semifinales para definir al campeón.