La Selección Mexicana de Baloncesto se presentará en las ventanas FIBA de Puerto Rico en búsqueda del boleto al AmeriCup 2022.
El combinado nacional, que enfrentará en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan a Puerto Rico el 19 de febrero y a Estados Unidos el 20, será comandado por Gustavo Ayón en la duela y por Omar Quintero, asistido por Jonathan Villegas, desde el banquillo.
Omar Quintero, coach de Libertadores de la LNBP presentó una lista preliminar de 28 jugadores entre la que destacan Ayón, Orlando Méndez y Juan Toscano Anderson. La lista definitiva se inscribirá oficialmente ante FIBA el miércoles 17 de febrero, tan sólo 48 horas antes del primer cotejo de la ventana.
La selección nacional encara estos compromisos envuelta en una crisis ocasionada por “los de pantalón largo” que continúan disputándose, como desde hace años, la dirigencia del baloncesto mexicano, anteponiendo intereses extra cancha.
En tan sólo un año, los “12 Guerreros” serán dirigidos por su tercer entrenador interino. Primero fu Sergio Molina, después Paco Olmos, ahora Omar Quintero, quien manifestó que dirigir a la selección es un sueño.
“Es un gran honor estar al frente de nuestra selección, es un sueño, hemos trabajado para esto. Es la máxima satisfacción que puede tener alguien”, señaló,
Por su parte, Gustavo Ayón, manifestó que a pesar de no haber tenido actividad en mes y medio, dará todo por la selección, sobre todo para evitar que FIBA expulse definitivamente al baloncesto mexicano de sus competiciones, situación que ocurriría si México no participa en esta ventana de Puerto Rico.
“Mi postura sigue siendo la misma, no soy partidario de hacer las cosas como se han estado haciendo en los últimos años. México está en riesgo de ser desafiliado y hay jóvenes que tienen un sueño muy grande, que es jugar para su país. Esto va en contra de lo que pienso, pero decidí venir a apoyar este nuevo proceso”, explicó en conferencia de prensa.
Antes de llegar a Puerto Rico, los jugadores mexicanos deberán entregar 2 pruebas negativa a Covid-19, en territorio boricua deberán dar negativo en una tercera prueba y hasta entonces quedarán habilitados para disputar el torneo.